Principal
Trump amenaza con sanciones “a gran escala” contra Rusia para forzar acuerdo de paz con Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este viernes con imponer sanciones económicas “a gran escala” contra Rusia, incluyendo medidas bancarias y aranceles, con el objetivo de presionar a Moscú para lograr un alto al fuego y un acuerdo de paz con Ucrania. En un mensaje publicado en Truth Social, su plataforma de redes sociales, Trump afirmó que “Rusia está aplastando a Ucrania en el frente de guerra en este momento” y subrayó la urgencia de que ambas partes se sienten a negociar “antes de que sea demasiado tarde”.
Aunque el mandatario estadounidense no especificó los detalles de las sanciones que planea implementar, su anuncio llega en un contexto en el que las relaciones comerciales entre Estados Unidos y Rusia ya se encuentran en niveles mínimos, con un intercambio de apenas 3,500 millones de dólares en 2024. Desde el inicio de la invasión rusa a Ucrania en 2022, Washington ha aplicado una serie de sanciones masivas contra Moscú, pero la llegada de Trump al poder marcó un cambio en la estrategia estadounidense, al suspender el envío de equipamiento militar y el intercambio de inteligencia con Kyiv.
Cambio de estrategia y presión sobre Ucrania
La decisión de Trump de reducir el apoyo militar y de inteligencia a Ucrania ha generado preocupación entre los aliados occidentales y ha aumentado la presión sobre el gobierno de Volodímir Zelenski. En las últimas horas, las fuerzas rusas lanzaron un masivo ataque con misiles contra infraestructuras energéticas y de gas en Ucrania, el primero de esta magnitud desde que Estados Unidos suspendió el intercambio de inteligencia con Kyiv. Estos bombardeos han dejado a Ucrania en una situación aún más vulnerable, mientras Trump busca acelerar un acuerdo de paz.
Zelenski, por su parte, ha intentado mantener el apoyo internacional para su país en medio del giro diplomático de Trump hacia Moscú. El presidente ucraniano propuso una tregua que cubra los espacios aéreo y marítimo, aunque excluyendo a las tropas terrestres, una idea que fue planteada inicialmente por Francia.
