Internacional
Trump completa su Gabinete para el segundo mandato en tiempo récord con nominaciones leales y diversas

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha completado su gabinete para el segundo mandato con una serie de nombramientos clave, destacando la lealtad de los seleccionados hacia su figura. En un proceso sorprendentemente rápido, Trump ha designado a los 15 secretarios que ocuparán su gabinete, un récord en comparación con su primer gobierno, cuando tardó hasta dos días antes de asumir el poder para hacer los anuncios.
Uno de los nombramientos más esperados fue el de Scott Bessent como secretario del Tesoro. Bessent, un veterano de Wall Street y magnate financiero, fue un importante donante de la campaña de reelección de Trump, aportando alrededor de 3 millones de dólares. En su anuncio, Trump lo describió como un aliado cercano, asegurando que sus políticas impulsarán la competitividad de Estados Unidos. Además, Bessent se convertirá en el primer miembro abiertamente gay de un gabinete republicano.
Otro de los nombramientos destacados fue el de Brooke L. Rollins para dirigir el Departamento de Agricultura (USDA). Rollins, quien fue parte del Consejo Asesor Económico de Trump en 2016 y desempeñó roles clave en la Casa Blanca, como directora del Consejo de Política Nacional y asistente presidencial, será la segunda mujer en liderar este departamento. Trump elogió su trabajo durante su primer mandato y destacó su capacidad para formar equipos de “patriotas leales”.
El gabinete de Trump refleja una mezcla de perfiles diversos, pero todos comparten una característica común: su lealtad al presidente electo. Entre los nuevos nombramientos, se encuentran figuras como el magnate petrolero Chris Wright, elegido para encabezar el Departamento de Energía, y el multimillonario Howard Lutnick, quien asumirá la Secretaría de Comercio.
En el campo legal, Trump designó a Pam Bondi, exfiscal de Florida, como fiscal general de Estados Unidos, tras la retirada del excongresista Matt Gaetz, quien había sido nominado inicialmente pero se vio envuelto en un escándalo sexual. Bondi es una aliada cercana al presidente, habiendo formado parte de su equipo durante su primer juicio político.
Asimismo, Trump ha reforzado la representación de su estado natal, Florida, con varios nombramientos. El senador Marco Rubio fue nominado para ser secretario de Estado, convirtiéndose en el primer latino en ocupar dicho cargo, mientras que la congresista Lori Chávez-DeRemer, de ascendencia mexicana, asumirá el Departamento de Trabajo.
Otros nombramientos incluyen a los gobernadores de Dakota del Norte y del Sur, Doug Burgum y Kristi Noem, quienes dirigirán el Departamento del Interior y el Departamento de Seguridad Nacional, respectivamente. También fueron seleccionados Sean Duffy, excongresista y presentador de Fox Business, para el Departamento de Transporte, y Scott Turner, exjugador de fútbol americano, para la cartera de Urbanismo y Vivienda.
El gabinete de Trump también incluye a figuras controvertidas como Robert F. Kennedy Jr., conocido por sus posturas antivacunas, quien encabezará el Departamento de Salud y Servicios Humanos, y Pete Hegseth, expresentador de Fox News y criticado por acusaciones de abuso sexual, quien será el nuevo secretario de Defensa.
Todos los nominados deberán ser confirmados por el Senado de Estados Unidos, que desde enero de 2025 estará dominado por el Partido Republicano, lo que podría facilitar el proceso de ratificación.
Con estos nombramientos, Trump ha completado un gabinete que, a pesar de su diversidad de perfiles, está claramente alineado con su visión política y su enfoque de gobernanza, basado en la lealtad y el fortalecimiento de sus políticas.
