Principal
Trump despliega 5,000 soldados en Los Ángeles en medio de tensiones con California

El presidente Donald Trump ordenó este lunes el envío de 2,000 soldados adicionales de la Guardia Nacional a Los Ángeles, elevando a casi 5,000 el número de efectivos desplegados en la ciudad. La medida, tomada sin la aprobación del gobernador de California, Gavin Newsom, ha intensificado el conflicto entre la Casa Blanca y las autoridades estatales, que acusan al Gobierno federal de violar la soberanía estatal y los derechos civiles.
Newsom confirmó el despliegue en un mensaje en redes sociales después de ser notificado por la Administración Trump. El mandatario demócrata denunció que las tropas enfrentan condiciones precarias: “Sin comida ni agua. Solo unos 300 están activos; el resto está inactivo, sin órdenes, en edificios federales”, escribió en X.
Un movimiento sin precedentes
El sábado pasado, Trump había anunciado el envío inicial de 2,000 guardias nacionales, saltándose por primera vez en seis décadas la cadena de mando estatal. El fiscal general de California, Rob Bonta, presentó una demanda contra el Gobierno federal, argumentando que la medida “abusa de la autoridad federal y viola la Décima Enmienda”, que reserva poderes no delegados a los estados.
Newsom calificó el operativo como “imprudente, inútil y una falta de respeto a nuestras tropas”, insinuando que responde más a intereses políticos que a una verdadera emergencia. “Esto no es sobre seguridad pública, sino sobre halagar el ego de Trump”, afirmó.
Marines se unen al operativo
El Departamento de Defensa confirmó que, además de los guardias nacionales, un batallón de “aproximadamente 700 infantes de marina” se desplegará en Los Ángeles para “proteger propiedades federales”. Las tropas custodiarán edificios gubernamentales, incluido el centro de detención de migrantes en el complejo federal del centro de la ciudad, donde las protestas contra las redadas migratorias llevan cuatro días.
Este lunes, el Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS) y los tribunales migratorios suspendieron la atención al público ante las manifestaciones, que hasta el momento transcurrieron sin incidentes graves, aunque con menor asistencia que en días anteriores.
¿Gobernanza o imposición?
El masivo despliegue militar reaviva el debate sobre los límites del poder federal. Mientras la Casa Blanca insiste en que busca “proteger la ley y el orden”, críticos como Bonta advierten que sienta “un peligroso precedente”.
Con tensiones en alza y tropas acuarteladas en condiciones cuestionables, California se convierte en el epicentro de un nuevo pulso entre Trump y los estados demócratas. La batalla legal y política, lejos de apaciguarse, promete escalar.
