Conecta con nosotros

Principal

Trump escala la guerra comercial con China al imponer aranceles de hasta el 125%

Publicado

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha intensificado aún más la guerra comercial con China, al anunciar el incremento de aranceles de hasta un 125% sobre los productos chinos, en respuesta a los impuestos de 84% impuestos por Beijing a los productos estadounidenses el miércoles 9 de abril.

A través de su red social, Truth Social, Trump justificó las nuevas tarifas, acusando a China de haber faltado al respeto tanto a Estados Unidos como a los mercados internacionales. “Debido a la falta de respeto que China ha mostrado hacia los mercados mundiales, aumento el arancel que Estados Unidos le impone a China al 125%, con efecto inmediato”, escribió el mandatario.

El presidente también aprovechó su mensaje para reiterar sus críticas hacia China, asegurando que el país asiático ha “estafado” a Estados Unidos y advirtiendo que debe enfrentar las consecuencias. “Ojalá en un futuro cercano, China comprenda que estafar a Estados Unidos y a otros países ya no es sostenible ni aceptable”, agregó Trump.

Por su parte, el gobierno de Beijing reaccionó rápidamente al anunciar que presentará una demanda contra Estados Unidos ante la Organización Mundial del Comercio (OMC). Además, China impuso nuevas restricciones al comercio entre empresas estadounidenses y chinas, aumentando la tensión entre las dos economías más grandes del mundo.

Pausa de 90 Días en Aranceles a Países que No Replicaron Medidas

A pesar de esta escalada con China, Trump también tomó medidas más conciliadoras al anunciar una moratoria de 90 días en la aplicación de aranceles a más de 75 países que no han tomado represalias contra los impuestos estadounidenses y han buscado soluciones diplomáticas. En su publicación en Truth Social, el presidente señaló que había autorizado una “pausa” en las tarifas y una reducción del 10% en los aranceles recíprocos durante ese período, con efecto inmediato.

Trump aprovechó la ocasión para burlarse de los países que, según él, han estado buscando una resolución para evitar el impacto de los aranceles. “Estos países nos están llamando. Me están besando el trasero. Se mueren por llegar a un acuerdo”, escribió con tono sarcástico.

Escalada Global de Aranceles

La tensión entre Estados Unidos y sus socios comerciales aumentó aún más el miércoles 2 de abril, cuando Trump anunció un aumento generalizado de aranceles del 10% sobre una amplia gama de productos importados, que entraron en vigor el pasado sábado 6 de abril. A esto se sumaron gravámenes adicionales para países y bloques comerciales específicos, como la Unión Europea (UE), cuyos aranceles llegaron a un 20%. Estos nuevos impuestos entraron en vigor este miércoles, lo que intensificó aún más las fricciones comerciales a nivel global.

Con estos movimientos, la administración Trump continúa su estrategia de presión económica, mientras que China y otros países buscan formas de contrarrestar el impacto de las nuevas tarifas y evitar una mayor escalada en la guerra comercial. La situación sigue siendo volátil y genera incertidumbre en los mercados internacionales, que temen que el conflicto se convierta en una recesión económica global.

Anuncio
https://chihuahuanoticias.mx/wp-content/uploads/2024/11/hablar-salva-vidas-300x300-1.gif
Anuncio
Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *