Principal
Trump intensifica redadas migratorias con operativos militarizados que generan alarma

La administración Trump ha desplegado un operativo sin precedentes contra migrantes en ciudades de todo Estados Unidos, con agentes fuertemente armados, vehículos blindados y tácticas que expertos califican de “militarización extrema”. Las detenciones diarias del ICE se han disparado un 450% respecto al último año de Biden, mientras videos de redadas con ediciones cinematográficas se viralizan en redes sociales oficiales.
El rostro de la nueva ofensiva migratoria
- Detenciones récord: El ICE reporta 1,600 arrestos diarios, más del doble que en semanas recientes.
- Operativos espectaculares: En San Diego, agentes con rifles y camuflaje asaltaron un restaurante italiano; en Massachusetts, usaron lanchas de la Guardia Costera para trasladar detenidos.
- Propaganda gubernamental: La Casa Blanca difunde videos con música techno de las redadas, en lo que críticos llaman una “criminalización mediática” de migrantes.
“Esto no es normal. Es una respuesta exagerada diseñada para conmocionar“, denuncia David Shirk, experto en fronteras de la Universidad de San Diego.
Tácticas de guerra en calles estadounidenses
Los operativos han escalado tensiones:
- En Rhode Island, agentes con rifles patrullaron desde escotillas de camiones.
- En Phoenix, usaron un vehículo blindado con ariete para arrestar a un hombre de 61 años.
- Manifestantes en San Diego enfrentaron granadas aturdidoras durante una redada.
El gobierno justifica las medidas: “Nuestros agentes enfrentan un aumento del 413% en agresiones“, declaró Tricia McLaughlin del Departamento de Seguridad Nacional.
Críticas: ¿Seguridad o teatro político?
Organizaciones como la ACLU advierten riesgos:
- Jenn Rolnick Borchetta (ACLU): “Cuando la policía parece un ejército, se percibe como una guerra contra la población“.
- Datos cuestionados: De los 1,500 arrestos en Massachusetts, solo la mitad tenían antecedentes penales.
