Conecta con nosotros

Internacional

Trump logra avance clave para su megapresupuesto tras intensa presión a republicanos rebeldes

Publicado

Después de una tensa jornada que se prolongó hasta altas horas de la madrugada, la Cámara de Representantes dio luz verde para debatir el ambicioso plan presupuestario de Donald Trump, un proyecto que amenaza con profundizar el déficit fiscal mientras recorta programas sociales clave.

El presidente de la Cámara, Mike Johnson, logró reunir los 219 votos necesarios tras horas de incertidumbre, superando por apenas seis votos la resistencia de 213 legisladores, entre ellos varios republicanos disidentes. El resultado llegó después de que el expresidente Trump interviniera personalmente, presionando por teléfono a congresistas rebeldes y publicando mensajes en Truth Social en los que calificaba de “ridícula” la oposición dentro de su propio partido.

El controvertido paquete económico, que Trump ha denominado la “gran hermosa ley”, podría aumentar el déficit en más de tres billones de dólares según estimaciones preliminares. Entre sus medidas más polémicas destacan significativos recortes a Medicaid y la reducción de beneficios para veteranos y pensionistas, cambios que afectarían a millones de estadounidenses.

Mientras los republicanos celebraban este avance parcial, los demócratas iniciaron de inmediato una estrategia para retrasar el proceso. El líder de la minoría, Hakeem Jeffries, tomó la palabra al amanecer para defender los programas sociales amenazados, en lo que promete ser un prolongado debate.

La aprobación final del paquete sigue siendo incierta. Varios republicanos de distritos electorales competitivos han expresado reservas, preocupados por el impacto político de los recortes propuestos. El propio Johnson admitió los riesgos de llevar a votación un proyecto que aún podría sufrir modificaciones.

Este pulso legislativo representa una prueba crucial para Trump y su influencia sobre el Partido Republicano, mientras el reloj avanza hacia el receso legislativo de verano. El expresidente había fijado como plazo simbólico el 4 de julio, pero la complejidad del proyecto de casi mil páginas ha obligado a sucesivas revisiones, incluido un empate en el Senado que requirió el voto de desempate del vicepresidente JD Vance.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *