Politica
Trump promete declarar a los cárteles como organizaciones terroristas en su próximo mandato
Donald Trump continúa haciendo promesas sobre sus acciones a tomar una vez asuma el cargo como presidente de Estados Unidos el 20 de enero de 2025. En su más reciente declaración, el mandatario anunció su intención de designar a los cárteles del narcotráfico como organizaciones terroristas.
Durante un foro organizado por Turning Point, una organización de la ultraderecha, en Phoenix, Arizona, Trump esbozó su plan para desmantelar las operaciones de los cárteles en suelo estadounidense. “Todas y cada una de las pandillas extranjeras y todos los miembros inmigrantes ilegales, toda esta red criminal que opera en Estados Unidos, serán desmantelados, deportados y destruidos”, afirmó ante los asistentes.
Trump subrayó su compromiso de actuar rápidamente, asegurando: “Designaré de inmediato a los cárteles como organizaciones terroristas extranjeras”. También acusó a países como Venezuela de enviar a criminales y narcotraficantes a Estados Unidos, mencionando específicamente a la organización criminal venezolana Tren de Aragua, que según él, ha comenzado a invadir ciudades estadounidenses como Aurora, Colorado.
En relación a México, Trump indicó que ya ha discutido este tema con la presidenta de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, a quien describió como “una mujer maravillosa”. No obstante, enfatizó que fue tajante en su mensaje a Sheinbaum: “No pueden hacerle esto a nuestro país”.
Por su parte, Claudia Sheinbaum respondió a las declaraciones de Trump durante un evento en Mazatlán, Sinaloa. La mandataria aseguró que México mantiene una postura de colaboración y coordinación, pero reafirmó la soberanía del país: “Nunca nos vamos a subordinar. México es un país libre, soberano e independiente y no aceptamos injerencismos en nuestro país”.
En su mensaje, Sheinbaum mencionó que ya había escrito a Trump, recordándole que el consumo de drogas ocurre en Estados Unidos y que las armas provienen de allí, mientras que en México se ponen en riesgo las vidas. Aclaró que no permitirá que el presidente electo intervenga en asuntos nacionales de su país.