Conecta con nosotros

Principal

Trump reafirma su intención de imponer aranceles recíprocos a partir del 2 de abril, pero abre la puerta a “flexibilidad”

Publicado

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró este viernes su decisión de imponer aranceles recíprocos a partir del 2 de abril, sin excepciones, aunque sugirió que podría haber cierta “flexibilidad” en su aplicación. Durante un acto en el Despacho Oval de la Casa Blanca, donde anunció que la producción del nuevo avión de combate F-47 fue adjudicada a Boeing, Trump defendió su política comercial y aseguró que los gravámenes serán justos y proporcionales.

“Flexibilidad es una palabra importante. Habrá flexibilidad, pero básicamente es recíproco”, declaró Trump. “Imponemos lo que nos impongan. Haremos lo que nos hagan”, añadió, sin especificar un porcentaje fijo para los aranceles. El mandatario también descartó excepciones: “En cuanto lo haces para uno, lo tienes que hacer para todos”.

Una Política Comercial Agresiva

Desde su regreso a la Casa Blanca el 20 de enero, Trump ha impulsado una política comercial centrada en la imposición de aranceles como herramienta para corregir lo que considera déficits comerciales injustos para Estados Unidos. Además, ha utilizado estos gravámenes como medida de presión contra México, Canadá y China para reducir el flujo de fentanilo que ingresa a través de las fronteras estadounidenses.

El presidente aseguró que su estrategia ya está dando frutos. “No tengo tiempo suficiente para dar tantas conferencias de prensa, pero diría que, hasta ahora, al menos 4 billones de dólares están llegando de las compañías automotrices”, afirmó. “Lo que es más importante, muchas de las que iban a fabricar en México o Canadá ahora lo van a hacer aquí porque no quiero vehículos de Canadá ni de México”.

Críticas a Biden y la “Liberación” de Estados Unidos

Trump aprovechó la ocasión para criticar a su antecesor, el demócrata Joe Biden, a quien acusó de no haber hecho lo suficiente para proteger los intereses comerciales de Estados Unidos. “Se ha acabado la época en la que las empresas se implantaban en otros países, provocando en Estados Unidos desempleo y fábricas vacías”, dijo. “El 2 de abril será el Día de la Liberación de Estados Unidos. Nos han estafado todos los países del mundo, amigos y enemigos”.

El mandatario republicano argumentó que los aranceles son una forma de recuperar lo que considera una injusticia histórica. “Nos han estafado en comercio. Nos han estafado en el ámbito militar. Nosotros protegemos a la gente y ellos no hacen nada por nosotros. Es una injusticia que dura años y años, y ahora parte de ese dinero volverá a nosotros en forma de aranceles”, concluyó.

El F-47 y el Apoyo a la Industria Nacional

Durante el evento, Trump también anunció que la producción del nuevo avión de combate F-47 fue adjudicada a Boeing, una decisión que, según él, refuerza su compromiso con la industria nacional. “Este avión es un ejemplo de lo que podemos lograr cuando ponemos a Estados Unidos primero”, destacó.

Anuncio
https://chihuahuanoticias.mx/wp-content/uploads/2024/11/hablar-salva-vidas-300x300-1.gif

Un Futuro de Tensión Comercial

La decisión de Trump de imponer aranceles recíprocos a partir del 2 de abril podría intensificar las tensiones comerciales con socios clave como México, Canadá y China. Aunque el mandatario ha dejado abierta la posibilidad de cierta “flexibilidad”, su enfoque agresivo sugiere que Estados Unidos no cederá en su objetivo de reequilibrar lo que considera relaciones comerciales desiguales.

Mientras tanto, la política comercial de Trump sigue siendo un tema polarizante, con partidarios que celebran su firmeza y críticos que advierten sobre los riesgos de una guerra comercial global. El 2 de abril marcará un nuevo capítulo en esta estrategia, con implicaciones potencialmente significativas para la economía mundial.

Anuncio
Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *