Connect with us

Internacional

Trump y Biden se acusan de politizar la aprobación de la vacuna contra la COVID-19 en EU

El Presidente de EU, Donald Trump, acusó este lunes a sus rivales en las elecciones de noviembre, el exvicepresidente Joe Biden y su compañera de fórmula, Kamala Harris, de socavar la confianza del público en la futura vacuna de la COVID-19 por motivos políticos.

Eso es exactamente lo mismo de lo que le acusa Biden, quien advirtió recientemente que Trump está “jugando a la política” y presionando para tener una vacuna disponible antes de las elecciones del 3 de noviembre, lo que puede “minar la confianza pública” en la eficacia de ese preparado.

Durante una rueda de prensa en la Casa Blanca, Trump insistió en que la vacuna estará disponible en un “tiempo récord”, y arremetió contra Harris por haber asegurado que no “confiaría” en las promesas del mandatario sobre la seguridad de una vacuna si no van acompañadas de garantías de científicos.

EL PRESIDENTE ESTADOUNIDENSE EXIGE DISCULPA DE BIDEN

“Biden y su compañera de fórmula (Harris) tan progresista, que no es competente en mi opinión, deberían disculparse inmediatamente por la retórica irresponsable antivacunas que están adoptando ahora. Eso socava la ciencia (…) y es una retórica política, es muy peligrosa”, subrayó el mandatario.

Trump llegó incluso a insultar al candidato presidencial demócrata, al afirmar: “Biden es una persona estúpida, ustedes lo saben”.

El Presidente reaccionaba así a unas declaraciones de Harris durante una entrevista emitida este sábado por la cadena CNN, en la que la aspirante demócrata a la Vicepresidencia aseguraba que no se basaría solo en “la palabra” de Trump para confiar en una vacuna contra el coronavirus si la Casa Blanca la anuncia pronto.

“No confiaría en Donald Trump. Tendría que ser una fuente de información creíble que hable sobre la eficacia y la fiabilidad de lo que sea que él esté hablando”, aseguró la Senadora demócrata.

Harris explicó que teme que Trump “amordace, suprima o deje de lado” a los expertos en salud pública “porque se enfrenta a unas elecciones en menos de 60 días, y está tratando de agarrarse a lo que sea para fingir que ha liderado en este tema, cuando no es así”.

ME VACUNARÍA “INCLUSO SI ME COSTARA LAS ELECCIONES”: BIDEN

Biden, de visita este lunes en Pensilvania, respondió a la pregunta de los periodistas de si se pondría una vacuna de la COVID-19 en caso de que Trump presentara una antes de las elecciones.

“Solo si (el proceso) fuera completamente transparente, solo si supiéramos todo (el proceso) que ha debido atravesar la vacuna” hasta su aprobación, replicó el exvicepresidente.

No obstante, Biden aseguró que, después de “ver lo que dicen los científicos” sobre esa vacuna, le daría la bienvenida incluso si su llegada le da un impulso a la campaña de Trump.

“Si pudiera ponerme mañana la vacuna, lo haría. Incluso si me costara las elecciones, lo haría. Necesitamos una vacuna y la necesitamos ya”, zanjó el candidato demócrata.

Algunos expertos en salud pública han expresado preocupación por la posibilidad de que la Casa Blanca esté presionando para saltarse etapas en el proceso de aprobación de la vacuna y anunciarla antes de los comicios de noviembre, y potenciar así las opciones de reelección de Trump.

Esos rumores podrían reforzar el escepticismo de los estadounidenses respecto a la seguridad de una posible vacuna en el momento en el que esta se anuncie, algo que también preocupa a los científicos.

Dos tercios de los votantes estadounidenses dicen que no intentarán ponerse la vacuna del COVID-19 en cuanto esté disponible, y uno de cada cuatro afirma que no quiere que se la administren nunca, según una encuesta publicada el pasado viernes por el diario USA Today.

Con información de Sin Embargo

Internacional

Hamás prepara respuesta a Israel sobre tregua en Franja de Gaza

El grupo islamista Hamás responderá “en los próximos días” a la propuesta de tregua israelí anunciada el pasado viernes por el presidente estadounidense, Joe Biden, en un momento en el que siguen las consultas para reanudar las conversaciones indirectas entre las partes, informaron este jueves fuentes oficiales egipcias.

“Hamás dará su respuesta a la propuesta de tregua en los próximos días”, dijo una fuente de alto nivel a la cadena de televisión estatal egipcia Al Qahera News, muy próxima a los servicios de Inteligencia del país norteafricano.

En esta línea, el informante indicó que Egipto extendió al liderazgo del grupo islamista una invitación para acudir a El Cairo y “abordar todos los detalles relacionados con la situación actual”, sin aportar más detalles.

Asimismo, recordó que Egipto “ha recibido señales positivas por parte de Hamás sobre sus aspiraciones para alcanzar un alto el fuego”, algo que el grupo islamista ya ha dejado claro desde hace meses, pero insiste en que un acuerdo de tregua debe incluir un cese de las hostilidades permanente.

Egipto negocia con Hamás e Israel

Aun así, la fuente aseguró a Al Qahera News que los líderes de Hamás han informado a El Cairo de que están estudiando “de forma seria y positiva la propuesta de tregua”, mientras que Egipto está realizando “intensos contactos” para reanudar las negociaciones entre el grupo islamista e Israel.

Por otra parte, apuntó que los mediadores egipcios también están intensificando sus esfuerzos para reconciliar a las facciones palestinas, sobre todo a Hamás, Fatah, la Yihad Islámica y el Frente Popular para la Liberación de Palestina con el objetivo de “lograr la estabilidad en la Franja de Gaza”.

Hamás aseguró este jueves que la nueva propuesta de tregua no recoge las posturas defendidas por Biden en su discurso sobre el fin de la guerra y la retirada de las tropas.

Según el anuncio del mandatario estadounidense, en la primera fase, de seis semanas, habría un alto el fuego completo, se retirarían las tropas israelíes de todas las áreas pobladas de Gaza y serían liberados varios rehenes, entre ellos mujeres, ancianos y heridos, a cambio de la excarcelación de centenares de presos palestinos.

Pero durante esas seis semanas Israel y Hamás deberían negociar los detalles de la segunda fase, que incluiría “el final permanente de las hostilidades”, la liberación del resto de rehenes, incluidos soldados, y la retirada del Ejército israelí, mientras que la tercera fase contemplaría la reconstrucción del devastado enclave palestino.

Con información de EFE

Continue Reading

Internacional

Israel amenaza a Líbano: Netanyahu alista ‘una acción muy poderosa’ en su frontera

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, advirtió este miércoles que el Ejército de Israel está preparado para ejercer ‘una acción muy poderosa’ en la frontera con Líbano, en el marco de enfrentamientos con el partido-milicia chií Hezbolá a raíz de los ataques perpetrados por el Movimiento de Resistencia Islámica en octubre del año pasado.

“Estamos preparados para una acción muy poderosa en el norte”, dijo Netanyahu en un breve mensaje emitido a través de su cuenta de la red social X.

En el mismo mensaje, el primer ministro israelí ha garantizado que “aquel que piense que puede causarnos daño y que nos quedaremos de brazos cruzados comente un grave error”, en referencia a los grandes incendios registrados durante esta semana en el norte del país a causa de los ataques perpetrados por el grupo libanés.

“El suelo arduo ayer y me alegro de que lo apagaran”, indicó a los bomberos, antes de agregar que “el suelo también ardió en Líbano”.

El Ejército de Israel ha confirmado a través de un comunicado difundido en su página web que durante las últimas horas bombardeó dos supuestas ‘lanzaderas’ de Hezbolá en Aita al Chaab y Zabkin, así como tres edificios militares y sin reportarse víctimas.

Posteriormente, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han confirmado el derribo de dos “objetivo aéreos sospechosos” lanzados desde Líbano contra el territorio israelí. Así ha destacado que “tras las alertan sobre la infiltración de un aparato hostil en el norte del país, los sistemas de defensa aérea interceptaron con éxito un objetivo aéreo sospecho en el área de Metula tras su entrada desde Líbano”.

“Poco después, otra alerta ha sido activada en el norte del país y se ha interceptado un objetivo aéreo sospechoso que entró en el país desde Líbano. El incidente ha llegado a su fin”, manifestó, al tiempo que ha señalado que se han activado las alertas por proyectiles y misiles “ante el temor por la caída de los fragmentos del interceptor”, además ha garantizado que no hay víctimas ni daños.

Por su parte, Hezbolá ha reclamado la autoría del lanzamiento de proyectiles de artillería y misiles contra “fuerzas enemigas” en el norte de Israel, en el marco de su respuesta para apoyar al pueblo palestino en Gaza, según la cadena de televisión libanesa.

Aumentan las tensiones

La visita de Benjamin Netanyahu ocurre un día después de que el ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultraderechista Itamar Ben Gvir, se desplazara a Kiryat Shmona, desde donde reclamó “destruir los bastiones” de Hezbolá y defendió “una guerra” con Líbano”.

“No puede ser que nuestra tierra arda y que haya paz en Líbano. Tenemos que quemar y destruir todos los bastiones de Hezbolá. Guerra”, dijo el ultraderechista.

El Ejército israelí y de Hezbolá – respaldado por Irán y que cuenta con un importante peso político en Líbano – mantienen una serie de enfrentamientos desde el 8 de octubre, un día después de los ataques perpetrados por Hamás, que dejaron cerca de mil 200 muertos y aproximadamente 240 secuestrados, según los balances facilitados por las autoridades de Israel.

Los combates han dejado alrededor de 400 muertos en Líbano, según ha informado este miércoles el Ministerio de Sanidad libanés, un balance que fue publicado a través de su cuenta de Facebook y que no diferencia entre miembros de Hezbolá y civiles. Asimismo, confirma que otras mil 200 personas han resultado heridas.

Por otra parte, la ofensiva militar lanzada por Israel contra la Franja de Gaza, tras los ataques de Hamás, ha provocado más de 36 mil 500 palestinos muertos y cerca de 83 mil heridos, según los datos publicados por las autoridades del enclave que son controladas por el grupo islamita. A estos se suman cerca de 520 palestinos muertos a manos de las fuerzas de seguridad y en ataques por parte de colonos de Cisjordania o Jerusalén.

Con información de Europa Press

Continue Reading

Internacional

Donald Payne, congresista de EU que murió de un infarto, gana las primarias en Nueva Jersey

El congresista estadounidense Donald Payne Jr., fallecido de un infarto, ganó el martes por la noche las primarias del Partido Demócrata en su distrito porque su nombre todavía figuraba en las papeletas de votación.

Payne, representante de uno de los distritos de Nueva Jersey, se había presentado a la reelección sin oposición dentro de su partido, pero al momento de su muerte ya había expirado el plazo para que se presentaran otras candidaturas.

El legislador, de 65 años, sufrió un ataque cardíaco el pasado 6 de abril y fue hospitalizado en un centro médico de Newark (Nueva Jersey), donde falleció.

El gobernador de Nueva Jersey, Phil Murphy, ordenó que se celebren unas primarias especiales el 16 de julio y unas elecciones especiales el 18 de septiembre para cubrir el resto del mandato del político fallecido.

Payne ganó por primera vez su escaño en la Cámara de Representantes de Estados Unidos en 2012 y ocupó su asiento durante seis mandatos consecutivos.

¿Quién es Donald Payne, congresista demócrata por Nueva Jersey?

Era padre de trillizos e hijo del también político Donald M. Payne, el primer político afroamericano en representar Nueva Jersey en el Congreso.

El representante estadounidense demócrata de Nueva Jersey y miembro del grupo negro del Congreso que reemplazó a su padre en el escaño; sin embargo, murió después de un ataque cardíaco en abril que lo dejó hospitalizado, dijeron funcionarios. Tenía 65 años.

Payne sirvió durante 12 años en el puesto del área de Newark que su padre había ocupado durante más de dos décadas. Payne, que representa a un distrito fuertemente demócrata y de mayoría negra, obtuvo fuertes calificaciones de las organizaciones liberales por su historial de votación.

Con su característico corbatín, su gran corazón y su espíritu tenaz, Donald encarnó lo mejor del servicio público”, dijo Murphy. “Como extrabajador sindical y cobrador de peajes, comprendió profundamente las luchas que enfrentan nuestras familias trabajadoras y luchó valientemente para satisfacer sus necesidades, todos los días”.

El presidente del Partido Demócrata de Nueva Jersey, LeRoy Jones Jr., calificó a Payne como una “figura destacada tanto en nuestro partido como en nuestra comunidad”.

El Caucus Negro del Congreso dijo que Payne sería recordado por su amabilidad y generosidad y lo llamó un defensor de causas progresistas que incluyen hacer que la matrícula universitaria sea gratuita, ampliar los derechos de voto y luchar contra el cambio climático.

Payne se había desempeñado anteriormente como presidente del Concejo Municipal de Newark, la ciudad más grande de Nueva Jersey, y en la Junta de Comisionados del Condado de Essex.

Con información de EFE y AP

Continue Reading