Conecta con nosotros

Internacional

Un atentado causa al menos 50 muertos en una mezquita de Afganistán

Publicado

La provincia de Kunduz, en Afganistán, ha sido este viernes escenario de un atentado cometido por un terrorista suicida con al menos medio centenar de muertos en una mezquita chií durante la celebración de la oración del viernes, día festivo y en el que más fieles suelen acudir al rezo. Se trata del golpe más duro que recibe el recién nacido Emirato Islámico de Afganistán desde que, con las tropas estadounidenses en plena evacuación, un kamikaze se inmoló el 26 de agosto en uno de los accesos del aeropuerto matando al menos a 170 personas.

El ataque ha sido confirmado por el portavoz del gobierno del Emirato, Zabihullah Mujahid, en su cuenta de Twitter. Fuentes hospitalarias han confirmado a la agencia France Presse que al menos 50 personas han perdido la vida y otras 140 han resultado heridas. Autoridades locales han informado, también a AFP, de que se ha tratado de un ataque llevado a cabo por un terrorista suicida. Fuentes de la misión de Naciones Unidas en Afganistán elevan el número de muertos y heridos a más de 100, informa la agencia Reuters.

De inmediato empezaron a circular por las redes sociales imágenes del interior de la mezquita en las que se aprecia un número considerable de cadáveres mientras en el exterior se producían escenas de pánico. Hasta el momento no hay reivindicación de los hechos.

Hasta el hospital de Médicos Sin Fronteras (MSF) de Kunduz llegaron 20 muertos y 90 heridos, confirman fuentes de esta organización a EL PAÍS. MSF trabaja “sin descanso” en los quirófanos y en la sala de emergencias para atender a los heridos. Otras víctimas han sido trasladados al hospital regional próximo, señala la misma fuente.

“Esta tarde se produjo una explosión en una mezquita de nuestros compatriotas chiíes” y algunos “resultaron mártires [muertos] y heridos”, publicó Zabihullah Mujahid. Los talibanes, según el portavoz y viceministro de Información y Cultura, están investigando lo ocurrido.

La chií es una minoría perseguida en un país mayoritariamente suní como es Afganistán. La minoría hazara, que representa aproximadamente el 10% de la población del país, profesa esa rama del islam y es constante objetivo de ataques por parte tanto de los talibanes como del grupo terrorista Estado Islámico.

El último atentado con bomba tuvo lugar el pasado domingo en la capital. El objetivo, también una mezquita, fue precisamente el funeral en el que en esos momentos se recordaba a la madre de Mujahid, recientemente fallecida.

En las últimas semanas el brazo regional del Estado Islámico, que ya se hizo responsable del ataque en el aeropuerto y que cuenta con células activas dentro de Afganistán, ha reivindicado distintos ataques con explosivos contra patrullas de talibanes, especialmente en la provincia de Nangarhar, en el este del país.

Con información de El País