Conecta con nosotros

Chihuahua

443 nuevas Cámaras en la PECUU

Publicado

Uno de los compromisos de campaña del alcalde Marco Bonilla, fue incrementar la seguridad en la ciudad para que las familias chihuahuenses gocen de una mejor vida.

En ese sentido se han dado pasos significativos para consolidar la Plataforma Escudo Chihuahua Capital (PECUU) en su tercera fase. En enero de 2023, se llevó a cabo la estratégica instalación de 129 cámaras en postes, de las cuales 60 son cámaras PTZ (con visión panorámica de 360°), 50 son cámaras fijas y 19 son cámaras LPR (con capacidad de reconocimiento de matrículas vehiculares), todas ellas complementando a las ya existentes.

Este esfuerzo se ha centrado en continuar impulsando la innovación tecnológica y la inversión en sistemas de información integrados, como el empleo de cámaras de videovigilancia, centros de mando unificados, y la incorporación de drones, entre otros recursos, con el propósito de fortalecer la capacidad de respuesta policial en la prevención de la delincuencia.

La seguridad no sólo es un elemento primordial para el desarrollo de las familias, sino que la economía de un lugar depende de su nivel de seguridad financiera, es decir: los inversores de grandes capitales prefieren invertir sus recursos en una ciudad que garantice un sólido marco jurídico, así como certeza operativa; que las empresas no tengan que parar labores por atentados, siniestros, etc.

Las inversiones en tecnología de seguridad no sólo amplían las capacidades de vigilancia, sino que también fortalece la seguridad a los ciudadanos. La presencia de cámaras y la modernización de las herramientas de aplicación de la ley son pasos fundamentales para garantizar un entorno más seguro para todos.

Adicionalmente, se han instalado 56 cámaras adicionales en los tótems, compuestas por 28 cámaras PTZ y 28 cámaras fijas, las cuales comenzaron a operar este mismo año.
También se ha llevado a cabo un mantenimiento preventivo y correctivo en las cámaras integradas en las etapas I y II de la Plataforma, así como en los ocho arcos ubicados en las entradas y salidas de la ciudad de Chihuahua.

Estos arcos ahora cuentan con nuevas cámaras LPR capaces de detectar y leer matrículas vehiculares a velocidades de hasta 200 kilómetros por hora.

La actualización y el mantenimiento de estas cámaras y sistemas son esenciales para garantizar su funcionamiento óptimo a largo plazo. La tecnología de reconocimiento de matrículas a alta velocidad es una herramienta valiosa en la lucha contra la delincuencia, y su eficacia depende de un mantenimiento adecuado.

En esta tercera fase de la PECUU, se han incorporado 10 nuevos remolques a los siete ya existentes, lo que le permite brindar cobertura móvil en toda la ciudad, particularmente en estacionamientos y eventos masivos.

Esto no solo mejora la vigilancia de la comunidad, sino que también disuade la comisión de actos ilícitos. Además, se han instalado dos arcos de descarga en las comandancias norte y sur, que utilizan tecnología de transmisión de datos inalámbricos para almacenar los videos de las unidades en servidores dedicados a las grabaciones de video.

La capacidad de ofrecer vigilancia móvil y el almacenamiento de datos de video son componentes clave para la seguridad pública.

Los remolques y los arcos de descarga expanden las capacidad para mantener seguros a los ciudadanos y aseguran registros precisos de las actividades en toda la ciudad.

Es crucial destacar que las 443 cámaras integradas en la Plataforma Escudo Chihuahua Capital en esta tercera fase presentan una mejor resolución, mayor capacidad de acercamiento, visión nocturna mejorada y mayor resistencia a las condiciones climáticas adversas y al vandalismo.

Salir de la versión móvil