Conecta con nosotros

Nacional

A 10 años de Ayotzinapa, Evelyn Salgado lanza nueva campaña de búsqueda para localizar a los 43 normalistas

Publicado

A pocos días de que se cumplan diez años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, anunció el lanzamiento de una “campaña masiva de búsqueda” para reforzar los esfuerzos de localización de los estudiantes desaparecidos en Iguala en septiembre de 2014.

Tras reunirse con los padres de los normalistas, Salgado detalló que la campaña incluirá anuncios en medios como radio, televisión, periódicos y redes sociales, así como la colocación de espectaculares en diversas zonas del estado. La gobernadora también informó que se ofrecerá una recompensa de 10 millones de pesos por información que ayude a dar con el paradero de los estudiantes.

Uno de los espectaculares colocados en Chilpancingo muestra las fotografías de los 43 jóvenes junto con un mensaje dirigido a la ciudadanía: “Pedimos tu colaboración en la búsqueda de nuestros hijos. Si cuentas con alguna información relevante, por favor, llama al 7571192006. Tu reporte será anónimo”.

“La finalidad de esta campaña es fortalecer la búsqueda y continuar apelando a la colaboración ciudadana para obtener nuevas pistas que nos lleven a la localización de los normalistas”, explicó la mandataria en un mensaje publicado en redes sociales.

Aunque el esfuerzo ha sido recibido con apoyo en algunos sectores, hay quienes lo ven como una acción oportunista de cara al décimo aniversario de la desaparición. Esto, especialmente en un contexto donde las investigaciones recientes, realizadas bajo la administración de Andrés Manuel López Obrador, han dejado entrever que los esfuerzos de búsqueda podrían necesitar enfocarse en otras áreas, como los archivos del Ejército, una de las principales exigencias de los familiares de las víctimas.

Salgado expresó su confianza en que la campaña abrirá nuevas vías de investigación, aunque para muchos, la prioridad sigue siendo la transparencia en el acceso a la información militar relacionada con el caso Ayotzinapa.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil