Conecta con nosotros

Principal

Acusa AMLO a padres de normalistas de Ayotzinapa de “no tener pruebas” contra el Ejército

Publicado

Han pasado casi 10 años desde la desaparición de los 43 normalistas y a pesar de las promesas de dos Gobiernos diferentes, el caso sigue sin resolverse. Y no se ven muchos avances, ahora que AMLO le acaba de mandar una extraña carta a las familias de Ayotzinapa. 

En este extenso mensaje, se encuentra una extraña constante: AMLO se dedica a defender al Ejército.

La carta de AMLO enviada a los padres de Ayotzinapa, publicada íntegramente por La Jornada, comienza con una defensa al Ejército, asegurando que no existen pruebas de su participación en la desaparición de los 43 normalistas. 

Desde la introducción asegura que no hay pruebas y que las consignas de fue el Estado o fue el Ejército, no le parecen reales. 

“Al paso del tiempo empezaron a sostener sin pruebas que los culpables de esta infame tragedia (…) la culpa mayor recae en los soldados de la Secretaría de la Defensa Nacional, con el manejo de la consigna de que fue el Estado y específicamente fue el Ejército Mexicano”.

Unos párrafos más adelante, en esta carta que AMLO le manda a los padres de Ayotzinapa, defiende también al General Salvador Cienfuegos y asegura que todo es una venganza política. 

“El señalamiento al Ejército, sin pruebas, me produce mucha desconfianza y sostengo que podría obedecer a un afán de venganza de personas o instancias del extranjero para debilitar a una institución fundamental del Estado mexicano, como quisieron hacerlo en el caso del general Salvador Cienfuegos o como lo están haciendo ahora en mi contra con una campaña de desprestigio, sin pruebas, tratándome de vincular con la delincuencia organizada, básicamente por motivos políticos e ideológicos”.

En los puntos siguientes, AMLO defiende al Ejército que estaba en el C4 de Iguala, desestima la hipótesis de un militar infiltrado y dice que los videos de la Marina en el basurero de Cocula solo eran para “brindar seguridad perimetral”.

De paso, les reclama a los padres de Ayotzinapa que protestan contra su defensa del Ejército. 

“Los representantes de los padres y madres de los jóvenes y algunos de ellos, se niegan a casi todo; han llegado incluso a sostener que queremos proteger al Ejército y que pretendemos crear otra verdad histórica, y han recurrido a la violencia con propósitos propagandísticos”. 

La carta de AMLO por Ayotzinapa incluye muchos otros mensajes

Aunque es el punto central de la conversación, AMLO no solo se dedica a defender al Ejército en la carta que manda a los padres de Ayotzinapa. Aunque los menciona largo y tendido, les hacemos un resumen: 

  • Culpa al gobierno de Felipe Calderón por la desconfianza al Ejército.
  • Señala al gobierno de Felipe Calderón por la escalada de violencia.
  • Acusa que Anabel Hernández es una “seudoperiodista” que colabora con el extranjero. 
  • Culpa a las agencias internacionales de inmiscuirse en la investigación. 
  • A las organizaciones de derechos humanos las acusa de sectarias y de formar parte “del entramado de poder oligárquico nacional”

Finalmente, cierra la carta con un mensaje que ha repetido desde hace más de 6 años que se colocó como presidente electo. “Continuaremos la búsqueda de los jóvenes estudiantes desaparecidos y no descansaremos hasta conocer toda la verdad sobre este doloroso, injusto e indignante suceso.”.

Siguiendo con la carta de AMLO en la que defiende al Ejército del caso Ayotzinapa la cosa se pone todavía más complicada. Aunque las familias han exigido más de 800 documentos, que la SEDENA les dice que no existen, el equipo de AMLO solo ha entregado 15 y en su mensaje, aseguran que les han dado todo lo que pidieron. 

“Todo se centró en demandar reportes y folios, que nunca se les ha negado, porque el general secretario de la Defensa Nacional tiene orden del Presidente, en su carácter de comandante supremo de las fuerzas armadas, de entregar toda la información requerida”.

Puedes leer la carta completa dando click AQUÍ

Con información de Sopitas

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil