Principal
Auditoría Superior de la Federación detecta irregularidades por más de 6 mil 969 mdp en el último año de AMLO

David Colmenares, titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), presentó ante la Cámara de Diputados el segundo paquete de resultados de las auditorías al gasto público del último año de gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, correspondiente a la Cuenta Pública 2024.
El informe, entregado a la Comisión de Vigilancia, detalla la detección de irregularidades por 6,199 millones de pesos en este segundo lote de revisiones. De esta cantidad, se ha logrado la recuperación de 1,038 millones de pesos, mientras que 5,161 millones permanecen pendientes de comprobación.
Al sumar este nuevo reporte con el primer paquete entregado en junio pasado, el monto total del gasto público observado asciende a 6,969 millones de pesos. Hasta la fecha, se han recuperado 1,145 millones y la cifra pendiente de aclarar se eleva a 5,823 millones.
El Foco de la Opacidad: Gasto Federalizado y Poder Judicial
Colmenares Páramo desglosó que el 89% de las irregularidades reportadas en este segundo informe, equivalente a 4,600 millones de pesos, se concentra en estados y municipios, bajo la figura del gasto federalizado. Estas observaciones, producto de 356 auditorías, se dirigieron principalmente a recursos destinados a salud (35%) y a “obras opacas” en zonas de alta marginación y pago de nóminas educativas (65%).
Respecto al gobierno federal, que representa el 11% del total observado, se reportaron 550 millones de pesos pendientes de aclarar. De este monto, casi la mitad (49%) se atribuye al Poder Judicial de la Federación.
Exigencias Unánimes en la Comisión: Acelerar y Sancionar “Sin Simulaciones”
La entrega del informe se realizó ante un llamado unánime de los legisladores para que la ASF agilice sus procesos de recuperación de recursos y aplique sanciones con contundencia.
- Javier Herrera (PVEM), presidente de la Comisión, pidió acelerar los procesos, subrayando que cada auditoría “es una oportunidad para corregir, para mejorar y para servir mejor a México”.
- David Olivares (PT) demandó “acelerar procesos de fiscalización, señalar sanciones sin simulaciones y castigo con todo el peso de la ley a quien haga mal uso de los recursos públicos”.
- Miguel Guevara (PAN) instó al auditor a actuar “libre de intereses y de presiones políticas” y a llamar a cuentas a los responsables.
- Jorge Lozoya (MC) reclamó que la entrega del informe “no es un acto decorativo” y pidió que se traduzca en acciones concretas de atención y sanción.
- Carlos Gutiérrez (PRI) destacó la responsabilidad compartida de “vigorizar la transparencia y la confianza de los ciudadanos en sus instituciones”.
- Carmelo Cruz (Morena) también demandó agilizar y mejorar la fiscalización, asegurando que se realice bajo principios de “legalidad, eficiencia, honestidad y transparencia”.
Con más de 1,600 auditorías aún pendientes de realizar sobre el gasto de 2024, la ASF se encuentra bajo la lupa de un Congreso que demanda resultados tangibles en la rendición de cuentas del último ejercicio de la administración lopezobradorista.