Nacional
Adán Augusto “aclara” polémica por 79 millones

El senador Adán Augusto López Hernández ofreció este martes una conferencia de prensa para aclarar las inconsistencias en sus declaraciones patrimoniales, luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum le solicitara explicaciones sobre los 79 millones de pesos que no fueron declarados inicialmente.
Frente a los cuestionamientos, el exsecretario de Gobernación detalló que, contrario a lo que se había interpretado, el pago total de sus impuestos por esos ingresos ascendió a casi 23 millones de pesos, y no a 170 mil pesos como se entendió en un principio.
Aclaración sobre impuestos y montos
“Yo nunca dije que el pago total de mis impuestos había sido de un millón y cacho o de 170 y tantos mil pesos”, afirmó López Hernández. “Dije que eran los remanentes que se pagaban cuando se presentaba la declaración anual”.
De acuerdo con el legislador, en 2023 pagó 9 millones 179 mil 446.16 pesos de ISR, y en 2024, 13 millones 667 mil 463 pesos, sumando un total de 22.8 millones de pesos solo por este concepto. A ello se agregaron montos por IVA, detallando que en 2023 pagó 7.6 millones de ISR y 1.5 millones de IVA, con un remanente final de 158 mil 900 pesos.
Origen de los ingresos: asesorías legales
Respecto al origen de los 79 millones, Adán Augusto aseguró que provinieron de asesorías legales prestadas entre noviembre y diciembre de 2023, y entre junio y julio de 2024, mientras no se desempeñaba como funcionario público.
Aseguró que no existió conflicto de intereses, ya que las empresas a las que brindó sus servicios no fueron proveedoras del gobierno de Tabasco durante su gestión como gobernador. Sin embargo, no presentó documentación que respaldara dichas transacciones durante la conferencia.
Señalamientos y advertencias
El senador también se refirió a la filtración de su información fiscal, afirmando que ya tiene identificado al responsable, aunque no reveló su identidad. Aseguró que no se trata de “fuego amigo” dentro de Morena o la 4T, y advirtió: “Yo soy vieja escuela y fui secretario de Gobernación, sé quién está detrás de los ataques a mí”.
Al ser cuestionado sobre su posible ingenuidad durante el caso de Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad en Tabasco acusado de delincuencia, el senador evitó responder de manera directa.