Conecta con nosotros

Internacional

Un fuerte sismo de magnitud 6.9 sacude el centro de Filipinas, causa daños y víctimas

Publicado

Un potente terremoto de magnitud 6.9 sacudió este martes por la noche el centro de Filipinas, causando muertes, daños materiales significativos y provocando que la agencia sismológica local emitiera una alerta por un posible tsunami localizado, en medio de una respuesta de emergencia para evaluar la magnitud de los daños.

El movimiento telúrico ocurrió a las 21:59 hora local (13:59 GMT) a una profundidad de solo 10 kilómetros, con epicentro localizado a unos 17 kilómetros al noreste de la ciudad de Bogo, en la provincia de Cebú. El Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología (PHIVOLCS) elevó la magnitud a 6.9 después de un reporte inicial de 6.7.

Víctimas y Daños Iniciales

A diferencia de los primeros reportes que no mencionaban víctimas, medios locales confirmaron posteriormente múltiples fallecimientos. El diario Manila Bulletin reportó muertes en el pabellón deportivo y centro recreativo de San Remigio, donde se celebraba un partido de baloncesto cuando el sismo azotó la región. Algunas de las víctimas quedaron atrapadas por escombros al intentar huir del lugar.

En un incidente separado, las autoridades confirmaron la muerte de un niño, sobre quien cayeron escombros mientras dormía.

En cuanto a la infraestructura, se registraron daños en varias edificaciones. La fachada de la histórica iglesia de Santa Rosa de Lima, en el municipio de Daanbantayan, se derrumbó parcialmente. También se reportaron daños en un establecimiento de McDonald’s en la región de Cebu, cuyas ventanas resultaron rotas y los techos interiores afectados. La gobernadora provincial, Pam Baricuatro, informó de daños en varios puentes y carreteras, y del colapso de un centro educativo en la isla de Bantayan.

Alertas de Tsunami y Réplicas

PHIVOLCS emitió una alerta de tsunami (nivel naranja) para las costas de las provincias de Leyte, Cebú y Biliran, instando a los residentes a “alejarse de la playa y no ir a la costa”. La agencia recomendó específicamente a las personas con viviendas muy cerca del mar que se desplazaran hacia el interior como medida de precaución.

Sin embargo, el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico, con sede en Honolulu, descartó una amenaza de tsunami para el océano en su conjunto, incluido Hawái. La región fue sacudida posteriormente por una serie de réplicas, incluyendo una de magnitud 5.2 registrada poco después del sismo principal.

Contexto Geográfico y Respuesta

Filipinas se encuentra en el llamado “Cinturón de Fuego del Pacífico”, una zona de intensa actividad sísmica y volcánica. Los terremotos son frecuentes en el archipiélago, aunque la mayoría son de magnitud moderada. Las autoridades locales se encuentran realizando labores de evaluación de daños y rescate, mientras se investiga el alcance total del impacto del sismo

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil