Conecta con nosotros

Salud

Alerta por virus Coxsackie: lo que debe saber sobre la llamada “gripe del tomate”

Publicado

Ante la reciente circulación de información sobre brotes del virus Coxsackie –popularmente conocido como “gripe del tomate”–, autoridades sanitarias aclaran que se trata de una variante de la enfermedad mano-pie-boca que afecta principalmente a menores de 5 años, con síntomas similares pero menos graves que el COVID-19.

Origen del término engañoso

El apodo surgió en 2022 tras un brote en Kerala, India, donde 82 niños presentaron:

  • Ampollas rojas (no del tamaño de un tomate, como aclaró la Asociación Médica India)
  • Fiebre alta (hasta 40°C)
  • Dolor de garganta y malestar general

“Es solo un nombre coloquial. No es un virus nuevo, sino una cepa del Coxsackie A16 conocido desde los 60s”, explicó el Dr. Alejandro Macías, infectólogo de la UNAM.

Vías de contagio y grupos de riesgo

La Secretaría de Salud alerta que el virus se transmite por:
✔ Heces (al cambiar pañales)
✔ Secreciones respiratorias
✔ Contacto con fluidos de ampollas

Mayor incidencia: Guarderías y escuelas en temporada de calor (abril-septiembre).

Recomendaciones clave

  1. Aislamiento de 5-7 días tras primeros síntomas
  2. Lavado de manos constante con agua y jabón
  3. Evitar compartir utensilios o alimentos
  4. Alivio sintomático:
    • Paracetamol para fiebre
    • Gárgaras con agua salada
    • Dieta blanda (yogur, gelatina) evitando cítricos

Diferencia con COVID-19

CaracterísticaCoxsackieCOVID-19
Edad afectada<5 añosTodas las edades
Síntoma claveAmpollas en manos/piesPérdida de olfato
GravedadLeveVariable

A diferencia del COVID-19 o de la influenza, la “gripe del tomate” no requiere antibióticos y en 7-10 días se resuelve solo.

Anuncio
Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *