Conecta con nosotros

Principal

AMLO asegura que el Ejército “lo obedece”

Publicado

El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha desmentido a la Comisión de la Verdad encargada de investigar los crímenes cometidos durante la ‘Guerra Sucia’, un período en el que el Ejército fue utilizado para reprimir movimientos de protesta y políticos en México entre 1965 y 1996.

López Obrador declaró que “le consta” que el Ejército ya ha entregado toda la información relacionada con los eventos de la ‘Guerra Sucia’. Afirmó que la Comisión de la Verdad está mal informada o desinformando, y que él mismo había solicitado a las Fuerzas Armadas abrir el acceso a los archivos relacionados con los crímenes de Estado y represiones ocurridos durante ese período.

El Presidente señaló que su administración había creado la Comisión de la Verdad con el propósito de esclarecer los acontecimientos de la ‘Guerra Sucia’ y, por lo tanto, no tenía motivos para retener información. David Jesús Fernández Dávalos, responsable del Mecanismo para la Verdad y el Esclarecimiento Histórico, había acusado previamente al Ejército de ocultar información y alterar expedientes relacionados con la ‘Guerra Sucia’.

Fernández Dávalos también afirmó que se ha pasado de una colaboración pasiva a una política de obstrucción por parte del Ejército en relación a la labor de la Comisión de la Verdad. Esto llegó al punto en el que los investigadores de la Comisión se retiraron debido a la obstrucción en la consulta de archivos.

La ‘Guerra Sucia’ en México se refiere a un período en el que el Ejército fue utilizado de manera sistemática para reprimir movimientos de protesta y políticos. Durante este tiempo, el Ejército intervino para resolver conflictos sociales y reprimir protestas populares a menudo optando por la fuerza en lugar del diálogo.

El desacuerdo entre el Presidente López Obrador y la Comisión de la Verdad refleja la complejidad y la sensibilidad de las investigaciones sobre los eventos de la ‘Guerra Sucia’ en México.

Salir de la versión móvil