Estatal
Apoya Gobierno a más de 300 familias de comunidades indígenas
Con el objetivo de mejorar la calidad de vida y las oportunidades de desarrollo de las comunidades indígenas urbanas, la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI) llevó a cabo una jornada de apoyo a través del programa Juntos por Nuestra Identidad, beneficiando a 312 familias en la ciudad de Chihuahua.
Este programa busca reducir la desnutrición infantil entre los niños rarámuri y fomentar la educación nutricional en escuelas y comunidades, además de impulsar el desarrollo integral de estas familias.
Apoyo integral a las familias beneficiarias
Los apoyos se distribuyeron en asentamientos como Cerro de la Cruz Baja, Labor de Terrazas, Cerro de la Cruz Alta, Vistas Cerro Grande, Colonia Rubio y La Noria. Las familias recibieron paquetes alimentarios y acceso a diversos servicios esenciales:
- Atención médica: Afiliaciones al programa MediChihuahua, revisiones generales, consultas médicas, dentales y vacunación para prevenir enfermedades y garantizar el monitoreo de la salud.
- Trámites administrativos: El Registro Civil ofreció servicios como emisión de actas de nacimiento, matrimonio, defunción y registros de niños, mientras que la Fiscalía General del Estado emitió constancias de no antecedentes penales.
Actividades para fortalecer a la comunidad
Además de los servicios médicos y administrativos, se desarrollaron iniciativas enfocadas en la inclusión social y el fortalecimiento comunitario:
- Tarjeta Juntas Podemos Ahorrar: Una herramienta para apoyar la economía familiar.
- Prevención de adicciones: Charlas y actividades impartidas por el ICHMujeres.
- Reforestación y estética comunitaria: ICATECH ofreció cortes de cabello gratuitos, mientras que Desarrollo Urbano y Ecología distribuyó árboles para fomentar la reforestación.
Compromiso con el desarrollo y la inclusión
Estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno del Estado de trabajar hombro a hombro con las comunidades indígenas urbanas. Con iniciativas como Juntos por Nuestra Identidad, se busca no solo mejorar las condiciones de vida, sino también garantizar una mayor inclusión y fortalecer el tejido social en estas comunidades.