Chihuahua

Arte comunitario en la colonia Sol de Oriente

Desde su fundación hace doscientos años, el estado de Chihuahua ha sido la cuna de prolijos artistas como Jesús Gardea, Águeda Lozano, Anthony Queen, Julián Carrillo o Alfredo Ripstein.

Por esta razón es natural pensar en el arte como una prioridad elemental, pues a través de él, los chihuahuenses han sabido hacerse camino en el mundo, poniendo a sus ciudades de procedencia en el mapa, al tiempo que colaboraron en el desarrollo de sus comunidades.

En ese sentido el programa “Hogares con Arte” del Instituto Municipal de Cultura ha dejado una huella vibrante en el barrio Sol de Oriente con la creación de un impactante mural colectivo.

Este proyecto, nacido de la colaboración entre vecinos, la institución y la comisión de urbanismo social, ha demostrado ser un rotundo éxito en la fusión de la estética urbana con el sentido comunitario.

El mural, una viva manifestación de arte participativo, emerge de la rica paleta de ideas aportadas por los residentes, plasmando así un lienzo que ilustra la esencia de la naturaleza y la evolución del entorno urbano.

Este lienzo mural promueve una visión alentadora para el porvenir, poniendo en relieve la urgencia de preservar áreas verdes y promover la sostenibilidad ambiental. Además, simboliza un llamado a embellecer con arte los rincones que compartimos, incentivando así la limpieza y el orgullo comunitario.

La realización de este proyecto artístico contó con la energía y el entusiasmo de 50 individuos de diversas edades, demostrando el poder unificador del arte. Esta actividad no solo estimuló la creatividad colectiva, sino que también contribuyó significativamente a la regeneración del tejido social y al fortalecimiento de un sentido de pertenencia entre los habitantes.

Exit mobile version