Economía
Así fue como los aranceles de Trump elevaron el precio de la Dodge Ram y otros vehículos

Este 4 de marzo de 2025, a través de Fox News se reportó un incremento significativo en el precio de la Dodge Ram, uno de los modelos más populares en los Estados Unidos. Este aumento se debe a la imposición de nuevos aranceles por parte del gobierno de Donald Trump a los productos importados de México y Canadá, lo que ha afectado directamente los costos de producción en la industria automotriz.
¿Por qué subió el precio de la Dodge Ram?
Según el informe de Jeff Flock, reportero de Fox News, el precio de la Dodge Ram ha aumentado de $80,000 a casi $100,000 dólares. Este incremento se debe a los aranceles del 25% aplicados por el gobierno de Estados Unidos a las importaciones provenientes de México y Canadá. La medida, que entró en vigor este 4 de marzo de 2025, ha tenido un impacto inmediato en el sector automotriz, especialmente en los vehículos fabricados con partes importadas de estos países.
Impacto de los aranceles en la industria automotriz
Los aranceles impuestos a México y Canadá afectan a diversas industrias, pero la automotriz es una de las más perjudicadas. Los vehículos que dependen de componentes importados de estos países
enfrentan aumentos de precio debido a los cost is adicionales que los fabricantes deben asumir para cumplir con la nueva normativa.
El impacto no se limita solo a la Dodge Ram. Un análisis realizado por Anderson Economic Group, una consultora automotriz de East Lansing, Michigan, prevé que los aranceles provocarán aumentos de hasta $12,000 en algunos modelos de automóviles. Esto se traduce en una subida en el costo de los vehículos, lo que podría alejar a los consumidores del mercado, especialmente en un momento donde los precios ya eran elevados.
¿Cómo afectará esto a los consumidores?
Con los precios de los autos subiendo, los consumidores podrían enfrentar mayores costos al adquirir vehículos. El costo de construir un vehículo utilitario todoterreno podría aumentar al menos $4,000, mientras que el aumento sería tres veces mayor en el caso de un vehículo eléctrico, según el estudio de Anderson Economic Group. Estos aumentos probablemente se trasladarán a los compradores, quienes verán precios más altos en los concesionarios.
