Conecta con nosotros

Economía

Así quedan los estímulos fiscales a la gasolina Magna

Publicado

Después de varias semanas sin estímulos fiscales, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció el retorno del apoyo a los combustibles, comenzando con la gasolina Magna. A partir de este sábado 12 de octubre, los automovilistas que utilicen este tipo de combustible podrán beneficiarse de un nuevo estímulo fiscal, que aliviará en parte el costo en el surtidor.

Según lo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) este viernes 11 de octubre, la gasolina Magna recibirá un estímulo fiscal del 3.93%, lo que reducirá el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a 5.9 pesos por litro. Este ajuste se aplicará del 12 al 18 de octubre, proporcionando un respiro económico tras cinco semanas consecutivas sin ningún tipo de apoyo para este combustible.

Por otro lado, la gasolina Premium continúa sin recibir estímulo fiscal, situación que ya lleva casi un año, ya que el último apoyo fue en octubre de 2023. Los automovilistas que consuman gasolina Premium deberán pagar un IEPS de 5.21 pesos por litro esta semana.

El diésel, que no ha contado con estímulos fiscales desde julio, tampoco verá un alivio. El último apoyo que recibió fue del 5.5% a mediados de ese mes. Esta semana, los usuarios de este combustible pagarán 6.7 pesos de IEPS por cada litro de diésel.

¿Qué son los estímulos fiscales?

La presidenta Claudia Sheinbaum ha reiterado su compromiso de evitar “gasolinazos” durante su administración. Para cumplir con esta promesa, se implementan los estímulos fiscales, que consisten en un apoyo por parte de la SHCP para reducir el impacto del IEPS en el precio de los combustibles. Cada semana, el DOF publica los porcentajes de estímulo aplicables a cada tipo de combustible, o en su caso, la suspensión temporal de dicho apoyo.

Esta medida pretende aliviar la carga económica de los consumidores y evitar fluctuaciones abruptas en los precios de los combustibles, especialmente en contextos de incertidumbre económica global.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil