Conecta con nosotros

Sin Categoría

Autoridades encuentran silla de tortura en antiguas instalaciones publicas

Publicado

Exfiscal involucrado en la práctica de tortura.

La mandataria del estado de Chihuahua comunicó en una rueda de prensa que esta mañana, durante la rehabilitación de la Casa de Gobierno en la Avenida Zarco, fue encontrada una silla en la que presuntamente Francisco González Arredondo, exfiscal, habría torturado a exfuncionarios durante la administración de Corral.

Durante una audiencia con los medios la Gobernadora Maru Campos Galván comunicó que en el antiguo predio ocurrieron hallazgos de elementos que apuntan a la práctica de tortura física y psicológica.

Dada la naturaleza de la investigación, los detalles no fueron revelados, aunque, se afirmó que en la propiedad fue encontrada una silla -menciona la mandataria- dentro de las antiguas oficinas ubicadas en la intersección de Zarco y Ernesto Talavera, utilizada para llevar a cabo reuniones gubernamentales cuando era necesario.

Sin embargo, al ser cuestionada sobre las posibles demostraciones relacionadas con las polémicas “torturas” que presuntamente ocurrieron en manos del exfiscal de derechos humanos, ella reveló que se encontraron evidencias inquietantes.

“La decisión sobre el uso de la casa aún está pendiente”, explicó Campos Galván. Reconoció que esta propiedad, que solía ser la residencia de los gobernadores en tiempos antiguos, representa una inversión importante, no solo por la casa de gobierno y sus oficinas, sino también por la casa auxiliar. En este último lugar, es donde se hallaron perturbadores objetos y que actualmente se utiliza como una oficina alternativa.

Durante las labores de limpieza y seguridad en el edificio, salieron a la luz algunos objetos relacionados con los famosos Expedientes X, que estaban asociados a casos de corrupción la administración del exgobernador César Duarte.

Entre los hallazgos, se menciona la silla o pupitre naranja utilizada por alguien llamado “Paquito” para torturar a personas en el sótano. La entrevistada no ahondó en detalles sobre los demás artefactos encontrados en ese sótano inquietante.

Este caso, conocido como el “Torturazo”, se originó en 2016 bajo la Operación Justicia para Chihuahua, liderada por el exgobernador Javier Corral. A través de los Expedientes X, se llevó a cabo investigaciones en busca de corrupción perpetrada durante el mandato de César Duarte.

Paquito González fue el responsable de conformar el equipo de investigadores y peritos, y lideró gran parte de las indagatorias que resultaron en el arresto de más de 15 exfuncionarios, mientras que otros devolvieron dinero robado a cambio de acogerse a ciertos criterios de oportunidad.

Se sabe que la detención de Paquito González fue debido a acusación de tortura psicológica. Varios de los detenidos en el marco de los Expedientes X, como Alejandro Villarreal, exlíder del SNTE, Jesús Esparza, ex auditor, y Marcelo González Tachiquín, exsecretario de Educación, entre otros, han denunciado públicamente en conferencias de prensa que fueron víctimas de tortura por parte de la Fiscalía General del Estado antes y después de su arresto.

Salir de la versión móvil