Internacional
Biden cuestiona esfuerzos de Netanyahu en la liberación de rehenes

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, expresó dudas sobre la eficacia de los esfuerzos del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, para alcanzar un acuerdo que garantice la liberación de los rehenes secuestrados por Hamás. “Estamos cerca de un acuerdo para liberar a los secuestrados, pero no creo que Netanyahu esté haciendo lo suficiente”, declaró Biden durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca el lunes 2 de septiembre.
En un intento por resolver la situación, el gobierno estadounidense planea presentar en los próximos días una propuesta final de alto al fuego a Israel y Hamás, en un formato de “tómalo o déjalo”. Según informes de varios medios, incluidos el Washington Post, la propuesta podría marcar el fin de las negociaciones lideradas por Estados Unidos si ambas partes no la aceptan.
Fuentes de la administración Biden indicaron que Estados Unidos ha estado en contacto con Egipto y Qatar para afinar los detalles del acuerdo, que se espera sea presentado en las próximas semanas. La urgencia en alcanzar un acuerdo ha aumentado tras el hallazgo de los cuerpos de seis rehenes, entre ellos el joven estadounidense Hersh Goldberg-Polin, en un túnel en Gaza el sábado.
Biden y la vicepresidenta Kamala Harris se reunieron este lunes con el equipo negociador de rehenes de Estados Unidos, tras la confirmación de la muerte de Goldberg-Polin y otros cinco rehenes. Durante la reunión, se discutieron los esfuerzos para avanzar en un acuerdo que asegure la liberación de los rehenes restantes.
El asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, informó a las familias de los rehenes estadounidenses retenidos en Gaza sobre la propuesta final que Biden planea presentar. Según el portal Axios, Sullivan les explicó que la administración está considerando este plan como un último esfuerzo para alcanzar un alto al fuego y garantizar la liberación de los cautivos.
En un comunicado, Biden se declaró “devastado y escandalizado” por la muerte de Hersh Goldberg-Polin, un joven californiano de 23 años que fue secuestrado durante un ataque sorpresa de Hamás mientras asistía a un festival de música por la paz cerca de la frontera con la Franja de Gaza. Los padres del joven habían intervenido recientemente en la Convención Nacional Demócrata, pidiendo el fin de la violencia entre Israel y Hamás y la liberación de los rehenes.
El Instituto Nacional de Medicina Forense de Israel determinó que los seis rehenes hallados en Gaza fueron “asesinados” por disparos de milicianos de Hamás, contradiciendo la versión del grupo islamista, que había afirmado que murieron durante bombardeos. Según el informe forense, las muertes ocurrieron entre 48 y 72 horas antes de la recuperación de los cuerpos.
De los 251 secuestrados el 7 de octubre, 97 siguen cautivos en Gaza, mientras que 33 han sido confirmados muertos, según el ejército israelí. Por su parte, el Ministerio de Sanidad palestino, bajo el control de Hamás, informó que las operaciones militares israelíes han causado la muerte de 40,786 personas en la Franja de Gaza y han dejado 94,224 heridos, la mayoría de ellos mujeres y niños, tras casi once meses de conflicto.