Chihuahua
Bonilla alza la voz en CDMX: urge coordinación con el Gobierno Federal

Ciudad de México, 16 de mayo de 2025.– En su calidad de integrante de la Asociación de Ciudades Capitales de México, el alcalde de Chihuahua, Marco Bonilla, participó en una reunión de trabajo en la Secretaría de Gobernación, junto a sus homólogos de otras 15 ciudades capitales del país. El objetivo: solicitar una mayor coordinación con el Gobierno Federal en temas prioritarios como seguridad, sequía, abasto de agua y financiamiento para proyectos detenidos.
La comitiva, conformada por alcaldes y alcaldesas de distintas fuerzas políticas, fue recibida por Raúl Armando Quintero Martínez, titular del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), en representación de la secretaria Rosa Icela Rodríguez. Durante el encuentro, las y los ediles expusieron diversas problemáticas que enfrentan sus municipios y propusieron soluciones conjuntas.
En su intervención, Marco Bonilla destacó los resultados que ha dado la estrategia de seguridad en Chihuahua Capital, gracias al trabajo coordinado entre la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Policía Municipal, la Secretaría Estatal de Seguridad y la Fiscalía General del Estado. Informó que estas acciones han derivado en el decomiso de drogas con un valor estimado de 252 mil millones de pesos, así como la detención de mil 376 presuntos narcomenudistas y 99 presuntos homicidas.
Sin embargo, el edil subrayó que es fundamental contar con más apoyo por parte del Gobierno Federal para el fortalecimiento y equipamiento de las corporaciones policiales. Aclaró que los municipios están dispuestos a poner de su parte, pero es indispensable una inversión corresponsable que permita garantizar la seguridad en las ciudades capitales.
Bonilla también hizo un llamado para establecer un canal directo con dependencias federales como CONAGUA, SEMARNAT, SEDATU y Banobras, a fin de destrabar proyectos estratégicos que actualmente se encuentran detenidos por falta de validaciones o intermediación. Citó como ejemplo el proyecto de complejo ambiental de Chihuahua Capital y uno más de abastecimiento de agua en Hermosillo, los cuales ya cuentan con créditos aprobados por Banobras, pero siguen sin avanzar por trámites pendientes.
Durante la reunión, otras alcaldesas también tomaron la palabra, como Geraldine Ponce, de Tepic, quien habló sobre los efectos de la sequía y los desafíos en materia de agua y saneamiento; mientras que la presidenta municipal de Guadalajara abordó los problemas de inseguridad que enfrenta su ciudad.
En conjunto, las y los alcaldes propusieron la creación de un fondo conjunto de apoyo para ciudades capitales, donde los gobiernos municipales y el Gobierno Federal aporten recursos de manera equitativa. La meta: atender tanto las necesidades comunes como las problemáticas específicas de cada ciudad.
