Conecta con nosotros

Salud

Caso grave de gripe aviar en Estados Unidos revela mutación inédita

Publicado

El 26 de diciembre, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos revelaron un hallazgo preocupante en el análisis del primer caso grave de gripe aviar en un humano en el país. Las muestras del paciente mostraron una mutación del virus que no se había identificado previamente.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) informaron ayer, 26 de diciembre, sobre la detección de una mutación nunca antes vista del virus de la gripe aviar en un caso grave en humanos en Estados Unidos. El paciente, un hombre de 65 años residente en Louisiana, habría contraído la enfermedad tras estar en contacto con una bandada de aves de corral que mantenía en el patio de su hogar.

Este es el primer caso grave de gripe aviar registrado en el país. Según los análisis de laboratorio, la mutación descubierta podría tener implicaciones significativas para la evolución del virus, aunque aún no se ha determinado si incrementa su transmisibilidad o letalidad.

El paciente continúa recibiendo atención médica especializada, mientras las autoridades sanitarias advierten sobre la necesidad de reforzar las medidas de bioseguridad en la cría de aves y evitar el contacto directo con animales infectados. Los CDC mantienen una vigilancia estrecha ante posibles nuevos casos relacionados.

Las autoridades sanitarias fueron alertadas la semana pasada, cuando el hombre comenzó a experimentar severos problemas respiratorios. Tras confirmarse el diagnóstico de gripe aviar, se investigó la posible fuente del contagio. En el análisis de las aves infectadas se descubrió la mutación, desconocida hasta ahora por los CDC.

Especialistas están evaluando si esta alteración viral podría impactar en la transmisibilidad o gravedad de la enfermedad. Mientras tanto, el paciente permanece bajo cuidados intensivos, y las autoridades han reforzado el monitoreo en la región para prevenir nuevos casos.

Cabe destacar que este virus no es el mismo identificado en casos previos que afectaron a vacas, humanos y algunas aves de corral. La detección de esta variante ha llevado a las autoridades sanitarias a intensificar la vigilancia epidemiológica, aunque aún se desconocen los riesgos potenciales que podría representar esta mutación en el futuro.

Pese a la detección de una mutación inédita de gripe aviar en un paciente de Louisiana, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) han decidido no modificar la alerta sanitaria relacionada con este virus. Las autoridades explicaron que, aunque la variante identificada es inusual, no se han reportado casos similares en Estados Unidos hasta el momento.

El caso, que involucra a un hombre de 65 años que habría contraído el virus por contacto con aves de corral, representa una rareza. Sin embargo, este no es el primer episodio de este tipo en América del Norte. Un caso similar fue reportado anteriormente en Columbia Británica, Canadá, lo que refuerza la necesidad de continuar con el monitoreo y estudio del virus.

Las CDC han señalado que, hasta ahora, no hay evidencia de transmisión de persona a persona en este caso y esperan que la situación permanezca controlada. No obstante, expertos destacan la importancia de mantener medidas preventivas ante posibles mutaciones adicionales del virus.

Anuncio
https://chihuahuanoticias.mx/wp-content/uploads/2024/11/hablar-salva-vidas-300x300-1.gif
Anuncio
Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *