Principal
Chihuahua en emergencia: 12 municipios alcanzan sequía “excepcional” en abril

La crisis hídrica en Chihuahua se agravó drásticamente en abril, con 12 municipios elevados al nivel más alarmante de sequía en apenas dos semanas, según reveló el último informe del Monitor de Sequía de México.
De extrema a excepcional: la sequía se dispara
Al corte del 30 de abril, el reporte federal confirmó que 25 municipios permanecen en sequía extrema (D3), mientras que 42, incluidos los principales centros urbanos, ya enfrentan una sequía excepcional (D4), la categoría más crítica. Entre los más afectados:
- Bachíniva, Camargo y Cuauhtémoc
- Parral, Santa Bárbara y Valle de Zaragoza
- San Francisco del Oro y Riva Palacio
Ciudades clave, en riesgo
Las zonas con mayor población no escaparon al colapso: Juárez, Chihuahua capital y Cuauhtémoc están en D4, mientras que Delicias se mantiene —por ahora— en D3. La falta de lluvias y el estrés hídrico acumulado han convertido al norte del estado en la región más castigada, con impactos que oscilan entre 6 meses y más de un año en el centro-sur.
Alerta agrícola y social
Expertos advierten que esta escalada podría:
- Reducir cosechas de maíz y forrajes, clave para el sector ganadero.
- Acelerar migraciones rurales por pérdida de empleos.
- Presionar reservas de presas como La Boquilla y Las Vírgenes.
Chihuahua aporta el 12% del PIB agropecuario nacional, pero 2025 podría ser su año más seco en décadas. Autoridades estatales evalúan medidas emergentes, aunque organizaciones campesinas exigen declaratoria de desastre.
