Principal
Concluye el paro de trabajadores del Poder Judicial en Chihuahua tras amenazas e intimidaciones

Este lunes 28 de octubre, los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) dieron por concluido el paro de labores que mantuvieron por más de dos meses en protesta contra la reforma judicial impulsada por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador. Sin embargo, en su regreso a las actividades denunciaron haber recibido amenazas de diversas autoridades para forzarlos a poner fin a la protesta.
Jueces, magistrados y empleados del PJF reanudaron sus labores en los juzgados federales esta mañana, retomando sus funciones habituales. No obstante, en un mensaje a la opinión pública, manifestaron que enfrentaron intimidaciones y represalias durante las semanas que duró el paro. Silvia Adriana Neri, coordinadora de trabajadores del PJF en Chihuahua, señaló que las amenazas se dirigieron principalmente a la posibilidad de recortes salariales, en caso de continuar con el paro.
“Nos presionaron con actos intimidatorios, amenazas de reducción de sueldo e incluso ataques contra trabajadoras, como el caso reciente en Chiapas, donde una compañera fue atacada. Nos obligan a regresar, pero lo hacemos bajo protesta”, enfatizó Neri.
El paro, que comenzó como una medida de rechazo a la reforma judicial propuesta por López Obrador, se extendió durante dos meses y una semana. Aunque los trabajadores retomaron sus actividades, el mensaje de inconformidad se mantiene entre el personal del PJF, quienes advierten que seguirán en alerta ante futuras afectaciones a sus derechos laborales y judiciales.
