Entretenimiento
Conquista el regional mexicano la escena musical con un aumento en popularidad

El género regional mexicano ha experimentado un significativo aumento de popularidad del 56% entre 2021 y 2022, según datos de Spotify, consolidándose como uno de los géneros más influyentes en la industria musical. Este fenómeno ha llevado a artistas de otros géneros, como urbano, pop y electrónico, a buscar colaboraciones con exponentes destacados del regional mexicano.
Nombres como Shakira, Bad Bunny, Anitta, Manuel Turizo, Becky G, Camilo, Kany García, Nicky Jam, Ricky & Mau, e incluso baladistas como Yuri, han colaborado con figuras prominentes de esta nueva generación musical. La versatilidad y el impacto de los artistas del regional mexicano han trascendido fronteras, llegando a ser invitados en programas populares de Estados Unidos, como The Tonight Show Starring Jimmy Fallon.
Pepe Garza, productor ejecutivo y creador de contenidos, destaca que estos jóvenes han revolucionado el género, introduciendo cambios en instrumentación, ritmos y lenguaje, lo cual ha sido bien recibido por el público. La música regional mexicana ha logrado competir a nivel global con géneros como el pop, abriendo nuevas oportunidades y alcanzando audiencias más amplias.
Isael Gutiérrez, representante de Grupo Firme, señala que el éxito también radica en la riqueza musical de este género, que fusiona elementos de banda, mariachi y norteño. El interés de artistas de otros géneros en colaborar con exponentes del regional mexicano destaca la versatilidad y atractivo de esta música.
El género, conocido por sus corridos tumbados y exponentes como Natanael Cano, Junior H, Fuerza Regida, y Grupo Firme, continúa conquistando oyentes y promete mantener su influencia en la escena musical en el año 2024. Este fenómeno ha sido reconocido incluso por medios internacionales como el New York Times, que ha investigado y destacado la popularidad de algunos artistas, como Peso Pluma.