Conecta con nosotros

Internacional

Corte de Florida ordena a García Luna y su esposa pagar multa millonaria al Estado mexicano

Publicado

La Corte Civil del Condado de Miami-Dade condenó este al exsecretario de Seguridad Pública mexicano Genaro García Luna y a su esposa, Linda Cristina Pereyra, a pagar conjuntamente $2,488 millones de dólares al Estado mexicano, tras comprobarse un esquema masivo de corrupción y lavado de dinero durante su gestión (2006-2012).

La jueza Lisa Walsh determinó que García Luna deberá desembolsar 748.8 millones, mientras que Pereyra fue sentenciada a pagar 1,740 millones, en lo que representa la mayor condena económica contra un exfuncionario mexicano en tribunales internacionales.

El origen del caso
La demanda fue presentada en septiembre de 2021 por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México, como parte de una acción legal contra 57 empresas y personas vinculadas al exfuncionario. Las investigaciones demostraron que:

  • Creó una red de empresas fantasma para contratos ilegales con el gobierno
  • Lavó recursos mediante inversiones inmobiliarias en Miami
  • Adquirió propiedades de lujo con fondos públicos desviados

Bienes decomisados
Durante el proceso, autoridades estadounidenses ya habían incautado y subastado múltiples propiedades de la pareja en Florida, cuyos ingresos fueron transferidos a México. “Todo activo que obtengan en el futuro deberá destinarse al pago de esta deuda”, explicó la periodista Peniley Ramírez en su reporte.

Contexto penal
El fallo civil se suma a la condena de 39 años de prisión que García Luna cumple en una penitenciaría de Virginia, tras ser declarado culpable en marzo de 2023 por narcotráfico y asociación delictuosa en un juicio federal en Brooklyn, donde testigos clave —incluyendo narcotraficantes— lo señalaron como protector del Cártel de Sinaloa.

Repercusiones

  1. Precedente legal: Establece un modelo para recuperar activos de exfuncionarios corruptos
  2. Cooperación binacional: Refleja el trabajo conjunto entre la UIF y agencias estadounidenses
  3. Impacto político: Revive escándalos de la “guerra contra el narcotráfico” calderonista

Expertos consultados consideran improbable que México recupere el monto total, pero destacan el valor simbólico del fallo. “Es un mensaje contundente contra la impunidad de altos funcionarios”, señaló un analista jurídico.

La sentencia ocurre mientras el gobierno mexicano intensifica su cruzada contra la corrupción heredada, con casos emblemáticos como el de Emilio Lozoya, aún en proceso.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *