Conecta con nosotros

Entretenimiento

Dean Cain, el Superman que cambió el capa por el uniforme del ICE

Publicado

Dean Cain, el actor que dio vida al Hombre de Acero en la serie televisiva de los 90, anunció su decisión de unirse al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos. Lejos de tratarse de un papel más, esta vez el intérprete cambiará la ficción por la realidad, sumándose activamente a la aplicación de las estrictas políticas migratorias del gobierno de Donald Trump.

Durante una entrevista en Fox News, Cain dejó clara su postura: “Ya he hablado con funcionarios del ICE y tomaré juramento como agente lo antes posible”. Sus declaraciones resonaron con un tono que parecía extraído de sus antiguos guiones heroicos, aunque con un mensaje diametralmente opuesto al de su personaje más famoso. “Este país fue construido por patriotas que hicieron lo correcto, fuera popular o no”, afirmó, en lo que muchos interpretan como un claro respaldo a la controvertida agenda migratoria de la actual administración.

El camino hacia esta decisión no fue improvisado. Cain lleva años mostrando su apoyo público a las medidas de control migratorio, llegando incluso a compartir en sus redes sociales material de reclutamiento del ICE. Su postura se ha vuelto particularmente firme en los últimos meses, coincidiendo con el relanzamiento de las políticas de deportación masiva por parte del gobierno Trump. “Tenemos un sistema migratorio quebrado”, argumentó el actor. “El Congreso debe solucionarlo, pero mientras tanto, el presidente Trump está cumpliendo con lo que prometió en campaña, y yo haré mi parte”.

Esta transformación de héroe televisivo a agente migratorio no ha pasado desapercibida. Por un lado, los simpatizantes del actual gobierno celebran lo que consideran un acto de coherencia y patriotismo. Por otro, críticos y defensores de derechos migrantes señalan la ironía de que quien interpretó al más icónico de los superhéroes -símbolo tradicional de protección para los vulnerables- ahora participe activamente en políticas que muchos califican como deshumanizantes.

El anuncio llega en un momento particularmente álgido del debate migratorio estadounidense, con cifras récord de deportaciones y la reciente implementación del llamado “muro digital” en la frontera sur. Expertos en comunicación política destacan el valor simbólico que tiene la incorporación de una figura pública como Cain al ICE, interpretándolo como un mensaje claro de normalización de las duras medidas implementadas por el gobierno actual.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil