Conecta con nosotros

Chihuahua

DIF presenta “La calle no es su lugar” y más actividades en el segundo informe

Publicado

Justo al medio día del miércoles 18 de octubre, tuvo lugar en el Centro de Convenciones “Expo Chihuahua” el segundo informe de actividades del DIF Municipal, dirigido por la contadora y primera dama Karina Olivas.

Se destacó del informe, la presencia de familias chihuahuenses, “motor de la ciudad” esbozó la presidenta. Durante el evento se presentaron los programas insignia de esta gestión como lo son “Reto útil”, “Abrigos que Abrazan”, “La calle no es su lugar”, “Yo sí te creo” entre otros programas que han beneficiado a mujeres, niñas, niños y adolescentes.

Antes de comenzar a desarrollar los objetivos conseguidos de dichas campañas, la primera dama, destacó que el Gobierno Municipal permanece cercano a las familias de Chihuahua Capital, apostando por conocer de primera mano sus necesidades para trabajar en ellas de manera eficiente y otorgarles mejor calidad de vida.

Dada la importancia que tiene la infancia en el desarrollo de las personas, el DIF desplegó la campaña “La calle no es su lugar”, que consiste en atender a niñas, niños, y adolescentes (NNA) que suelen acompañan a sus papás en los cruceros para pedir apoyos, o que venden algún producto en las calles.

Es importante que durante la niñez no se trabaje porque:

  • Socialización: La niñez es un período crucial para aprender habilidades sociales, como la comunicación, la colaboración y la empatía.
  •  
  • Desarrollo físico y mental: Durante la niñez, los niños están experimentando un rápido crecimiento físico y desarrollo mental. Necesitan tiempo para jugar, descansar y explorar el mundo que les rodea.
  • Educación: La educación es fundamental para el futuro éxito de un niño. Trabajar a una edad temprana puede interferir con la asistencia regular a la escuela y el tiempo dedicado al estudio, lo que puede limitar sus oportunidades de aprendizaje y desarrollo de habilidades.

Fueron presentados, durante el informe, diversas campañas, calculadas para beneficiar a todos los sectores de la población:  Para los jóvenes, se organizaron charlas y talleres tituladas “Riesgos en la Adolescencia: Cambiando el rumbo de sus vidas”, con el propósito de alentarlos hacia el estudio, con todos los beneficios que conlleva llegar a un alto grado de especialización.

También, se destacó la iniciativa “Reto Útil”, en la que diversas asociaciones, empresas privadas y la comunidad en general, se unieron en la donación de mochilas y material escolar para apoyar el regreso a clases.

Además, se resaltó el proyecto “Abrigos que Abrazan”, que se enfoca en recolectar chaquetas, calcetines y prendas de abrigo para los niños, niñas y adolescentes más desfavorecidos del municipio.

Así mismo se puso al tanto a la población de la construcción de la segunda y tercera fase del Centro de Desarrollo Familiar (CEDEFAM) Punta Oriente, así como la ampliación del CEDEFAM Palestina.

Estas expansiones han proporcionado a las familias espacios adecuados y especializados para su entretenimiento, así como para recibir servicios y apoyos sociales que les ofrecen mayores oportunidades.

Estas son algunas de las actividades que durante la administración de Karina Olivas, el DIF a desplegado para el beneficio de la ciudad.

Salir de la versión móvil