Sin Categoría
Distribuidores viales: ambicioso proyecto de Marco Bonilla

Marco Bonilla, candidato a la reelección como presidente municipal de Chihuahua, presentó su ambicioso proyecto de obras públicas que pretende implementar en caso de ganar las próximas elecciones.
En un evento celebrado en el Centro de Convenciones, ante una audiencia entusiasta que se congregó para escuchar sus propuestas, Bonilla detalló su plan para mejorar la infraestructura vial de la ciudad, destacando la construcción de tres nuevos distribuidores viales como parte fundamental de su estrategia.
Los distribuidores viales proyectados por Bonilla se ubicarían en puntos estratégicos de la ciudad, buscando optimizar el flujo vehicular y reducir los tiempos de traslado. Entre las ubicaciones propuestas se encuentran:
- *Gaza, en el cruce del Periférico de la Juventud y Teófilo Borunda.
- *Paso superior en la intersección de la Fuerza Aérea y la carretera a Aldama.
- *Puentes gemelos en la confluencia de las avenidas Industrias y Nogales.
Estas obras no solo tendrían un impacto positivo en la movilidad de la ciudad, sino que también mejorarían la calidad de vida de sus habitantes al reducir la congestión vehicular y, por ende, las emisiones contaminantes.
Además de los distribuidores viales, Bonilla anunció otros proyectos importantes, como la construcción de una nueva comandancia en la zona oriente de la ciudad, una clínica para este mismo sector y el incremento de apoyos sociales para los grupos vulnerables.
El evento contó con la presencia destacada de exalcaldes, líderes sociales, representantes de organizaciones y diversos invitados especiales, quienes respaldaron las propuestas del candidato.
Entre las propuestas adicionales de Bonilla se encuentran la implementación de tecnología ShotSpotter para mejorar la seguridad, la expansión de Cedipol al sur de la ciudad, la creación de una Universidad de la Mujer, el impulso a emprendedores con aumentos en apoyos sociales y estímulos, la creación de un micro parque industrial, así como la implementación de un Centro de Protección Animal y un Centro de Procesamiento de Residuos en lugar de un relleno sanitario, medidas que apuntan a mejorar la calidad de vida y el desarrollo sostenible de Chihuahua.