Nacional
En plena pandemia, carencia de acceso a servicios de salud aumenta a 28%

El acceso a los servicios de salud es el indicador de carencia social que presentó mayor expansión en el periodo de 2018 a 2020, de acuerdo con cifras del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
Con base en la ‘Medición multidimensional de la pobreza en México 2018-2020′, este indicador tuvo un incremento de 12 puntos porcentuales.
“El acceso a los servicios de salud en 2018 fue reportado el 16.2 por ciento, para 2020 se reporta el 28.2 por ciento, es decir, una expansión de 12 puntos”, dijo José Nabor Cruz Marcelo, secretario ejecutivo del Coneval.
Esta medición de pobreza que realizó el Coneval toma como referencia seis carencias en el ejercicio de los derechos sociales: rezago educativo, acceso a servicios de salud, acceso a la seguridad social, calidad y espacio de la vivienda, servicios básicos en la vivienda y acceso a la alimentación nutritiva y de calidad.
En ese sentido, Nabor Cruz explicó que para 2020 tres carencias presentaron un incremento y tres un decremento.
La disminución se presentó en los rubros de calidad y espacios de la vivienda, acceso a los servicios básicos de la vivienda y acceso a la seguridad social.
Con información de El Financiero