Conecta con nosotros

Internacional

Escándalo en Argentina: Investigan presuntos pagos para acceder a reuniones con el presidente Milei

Publicado

Una investigación publicada este viernes por The New York Times reveló presuntos pagos a través de intermediarios para acceder a reuniones con el presidente argentino, Javier Milei, durante el Argentina Tech Forum, un foro tecnológico celebrado en Buenos Aires en octubre de 2024. El evento, organizado por el empresario Mauricio Novelli, cercano al mandatario, ha quedado bajo la lupa tras vincularse con figuras implicadas en el escándalo de la criptomoneda $LIBRA.

Según el reporte del Times, Novelli habría cobrado 50 mil dólares a empresarios del sector cripto por un espacio como orador en la conferencia y un encuentro con Milei, quien cerró el evento. Sin embargo, lo que se prometió como una reunión privada terminó siendo una breve foto grupal, ya ampliamente difundida tras el estallido del escándalo.

Cuatro fuentes consultadas por el diario confirmaron que Novelli les solicitó esa cantidad para acceder al presidente, mientras que otras dos indicaron que el empresario pidió sumas mayores —hasta 500 mil dólares en “servicios de consultoría”— para garantizar un tiempo adicional con el mandatario.

Implicados en el escándalo

Entre las fuentes citadas por el Times se encuentra Charles Hoskinson, fundador de la plataforma cripto Cardano, quien afirmó que le ofrecieron acceso a Milei a cambio de contribuciones. “Decían: ‘Oye, danos algo y podremos conseguirte una reunión'”, declaró Hoskinson.

La investigación también menciona a Hayden Mark Davis, creador de la criptomoneda $LIBRA, quien aseguró tener control sobre las actividades públicas de Milei. En un mensaje de audio obtenido por el Times, Davis afirmó: “Todo, desde los tuits de Milei hasta todas las cosas que se presentan públicamente, como aparecer en eventos, etcétera, tengo control sobre muchas de esas cosas. Pero, hay un costo”.

Novelli y Davis, quienes se conocieron en un evento cripto en Denver, visitaron las oficinas presidenciales de Argentina meses antes de la conferencia y fueron recibidos por Karina Milei, hermana del presidente y jefa de Gabinete. Sin embargo, no hay pruebas de que Javier Milei estuviera al tanto de las ofertas de Davis y Novelli para acceder a él.

La crisis política y el escándalo de $LIBRA

Ante las primeras acusaciones de estafa, Milei eliminó su publicación y declaró que actuó “de buena fe”, enfatizando que difundió la criptomoneda pero no la promocionó. El mandatario se negó a asumir responsabilidad por los damnificados, lo que ha generado críticas y descontento entre la población.

El escándalo ha puesto en evidencia las tensiones dentro del gobierno de Milei, así como las posibles vulnerabilidades en la gestión de su imagen y acceso.

Salir de la versión móvil