Conecta con nosotros

Nacional

Esta será la trayectoria del huracán Bonnie en la semana

Publicado

El huracán Bonnie sigue cobrando más fuerzas durante su paso por el Pacífico mexicano pues ya subió a categoría 3, lo que significa que tiene vientos que oscilan entre los 178 a 208 kilómetros por hora y tiene la fuerza para agrietar construcciones.

¿La buena noticia para México? No solo no tocará tierra en nuestro país, sino que cada vez se irá alejando más de las costas nacionales.

El pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional es que Bonnie mantendrá su trayectoria hacia el oeste-noroeste con una velocidad de 24 kilómetros por hora.

Por ahora, el meteoro tiene vientos máximos sostenidos de 185 kilómetros por hora y rachas que llegan hasta los 220 y se encuentra a 545 kilómetros al sur de Cabo Corrientes, Jalisco,

La dependencia espera que Bonnie se debilite mañana y sea nuevamente un huracán categoría 2, ubicándose a 595 kilómetros al suroeste de Playa Pérula, Jalisco.

El SMN prevé que Bonnie se quede en ese nivel hasta el próximo viernes, cuando se prevé que baje a categoría 1 y se coloque a mil 60 kilómetros al suroeste de Cabo San Lázaro, en Baja California Sur.

Bonnie continuará alejándose de México y se calcula que se debilite a tormenta tropical el próximo sábado, cuando estará a mil 500 kilómetros al oeste-suroeste de Punta Eugenia, en Baja California Sur.

Este será el pronóstico del tiempo por ‘Bonnie’

En la noche de este martes y madrugada del miércoles, se esperan lluvias puntuales intensas (de entre 75 a 150 milímetros) en regiones de Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán y Nayarit. El SMN advirtió de la posibilidad de que con las precipitaciones vengan descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y granizo.

Y si las lluvias por Bonnie no fueran suficientes, la dependencia agregó que un canal de baja presión que se extiende desde el noreste hasta el sur de la República Mexicana, en combinación con la entrada de humedad e inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, provocará lluvias puntuales intensas en áreas de Guerrero.

El pronóstico es que habrá precipitaciones muy fuertes (de 50 a 75 milímetros) en el Estado de México, y fuertes (de 25 a 50 milímetros) en regiones de Ciudad de México, Hidalgo, Morelos, Puebla y Querétaro.

Con información de El Financiero

Salir de la versión móvil