Internacional
Estados Unidos registra caída del PIB en primer trimestre de 2025

La economía estadounidense se contrajo 0.3% en el primer trimestre de 2025, según datos de la Oficina de Análisis Económico (BEA), marcando su primer retroceso desde 2022. El resultado contrasta con el crecimiento del 0.2% reportado por México en el mismo periodo, de acuerdo con el INEGI.
Causas de la contracción
El Departamento de Comercio de EE.UU. atribuyó la caída a dos factores clave:
- Aumento en las importaciones, que restaron dinamismo a la producción local.
- Reducción del gasto gubernamental, en línea con los ajustes fiscales de la administración de Donald Trump.
Aunque analistas anticipaban un enfriamiento económico, la cifra negativa reavivó el debate sobre el impacto de las políticas comerciales agresivas, incluidos los aranceles aplicados a socios como China y México.
Trump culpa a Biden y pide “paciencia”
El presidente Trump descartó que los aranceles sean la causa del retroceso y, en cambio, responsabilizó al legado de su predecesor:
“Nuestro país prosperará, pero primero debemos deshacernos del ‘exceso de Biden’. Esto llevará tiempo… Cuando comience el auge, será como ningún otro. ¡Paciencia!”, escribió en sus redes sociales.
México: crecimiento frágil pero positivo
Mientras EE.UU. enfrenta presiones, México evitó la contracción con un avance del 0.2% entre enero y marzo, impulsado por sectores como manufactura y servicios. Sin embargo, especialistas advierten que el ritmo sigue por debajo del potencial, en un contexto global volátil.
Contexto adicional
- La contracción de EE.UU. ocurre pese al mercado laboral robusto (desempleo en 3.8% en abril).
- El índice de inflación interanual se mantiene en 3.1%, lejos del pico de 2022 pero por encima de la meta de la Fed.