Internacional
Explosión en Beirut: el 85% de los granos del país estaban almacenados en el puerto y solo quedan reservas para un mes

Luego de las devastadoras explosiones ocurridas el día de ayer en Beirut, capital de Líbano, gran parte de los granos almacenados del país fueron destruidas en los siniestros, por lo que la reserva podría durar menos del mes según dio a conocer el Ministro de Economía y Comercio, Raoul Nehme.
En declaraciones del Ministro de Economía, el trigo almacenado en las bodegas destruidas “estaba contaminado” y no podría utilizarse, sin embargo insistió que las reservas de trigo son suficientes para utilizarse de manera inmediata, en tanto que Líbano importará más trigo.
Esta explosión fue catalogada como la más poderosa que se ha visto en Beirut, quedando la mitad de la ciudad afectada y el puerto completamente inhabilitado para la entrada de importaciones al país.
El mayor silo de grano del puerto está gestionado por el Ministerio de Economía y Comercio. Imágenes tomadas el miércoles por The Associated Press con drones mostraron que la explosión derribó esos depósitos, arrojando su contenido entre los escombros y la tierra. El país importa alrededor del 80% de su suministro de trigo, según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos.
Las estimaciones sugieren que cerca del 85% del grano de la nación estaba almacenado en los silos ahora destruidos.
Ahmed Hattit jefe del sindicato de importadores de trigo dijo que las reservas de harina existentes eran suficientes para cubrir las necesidades del mercado durante un mes y medio y dijo que había cuatro barcos que transportaban cargas por un total de 28,000 toneladas de trigo que aún no habían atracado en el puerto.
El Líbano está tratando de transferir de inmediato cuatro buques que transportan 25,000 toneladas de harina al puerto de Trípoli, dijo un funcionario del ministerio de economía al canal de noticias LBCI.
Desde el pasado otoño, los libaneses han celebrado protestas masivas pidiendo un cambio político radical, pero pocas de sus demandas se han cumplido y la situación económica ha empeorado de forma constante, generando una fuerte crisis económica en el país.