Conecta con nosotros

Nacional

Extraditan a Estados Unidos a ‘El Z-40’ y ‘El Z-42’, líderes del cártel Los Zetas

Publicado

Este jueves 27 de febrero, las autoridades de Texas confirmaron la extradición de Miguel Ángel Treviño Morales, alias ‘El Z-40’, y Óscar Omar Treviño Morales, alias ‘El Z-42’, líderes del cártel Los Zetas, a Estados Unidos. La Oficina del Sheriff del condado de Webb, en Texas, fue la encargada de anunciar la entrega de ambos narcotraficantes, quienes enfrentarán cargos por delitos como tráfico de drogas, crimen organizado y lavado de dinero.

La extradición de los hermanos Treviño se produce en un contexto de creciente tensión en la frontera entre México y Estados Unidos, particularmente en la región de Nuevo Laredo, Tamaulipas. Las autoridades estadounidenses advirtieron a sus ciudadanos que incrementen las medidas de seguridad si planean visitar esta zona, debido al historial de violencia del cártel Los Zetas. “Incidentes previos han demostrado que este cártel suele responder con extrema violencia contra entidades gubernamentales mexicanas, lo que incrementa el riesgo para los ciudadanos en la región”, publicó la Oficina del Sheriff en su cuenta de Facebook.

Antecedentes de violencia en Nuevo Laredo

La extradición de los líderes de Los Zetas ocurre semanas después de que grupos del crimen organizado paralizaran Nuevo Laredo con balaceras y bloqueos el pasado 3 de febrero. Estos hechos se desencadenaron tras la captura de Juan Gerardo Treviño, alias ‘El Ricky’ o ‘El Comandante’, segundo al mando del Cártel del Noreste en la región. La detención de ‘El Ricky’ provocó la suspensión total de operaciones en el Aeropuerto Internacional de Nuevo Laredo y dejó en evidencia la capacidad de respuesta violenta de estos grupos criminales.

Visita de Omar García Harfuch a Washington

La extradición de los hermanos Treviño coincidió con la visita a Washington de Omar García Harfuch, secretario de Seguridad de México, quien se reunió con Marco Rubio, secretario de Estado de la administración de Donald Trump. Durante la conferencia matutina del miércoles 26 de febrero, la presidenta Claudia Sheinbaum explicó que Harfuch y el gabinete de Seguridad trabajan en fortalecer la coordinación entre ambos países en materia de seguridad, respetando las soberanías nacionales.

“Han estado trabajando para la comunicación, para buscar cerrar el acuerdo de coordinación en el marco de las soberanías, pero no han dejado de trabajar en el país. El martes hubo detenciones importantes, sobre todo en Tijuana”, declaró Sheinbaum.

Abogado de ‘El Z-40’ desmiente la extradición

Pese a la confirmación de las autoridades estadounidenses, Juan Manuel Delgado, abogado de ‘El Z-40’, aseguró en entrevista con Ciro Gómez Leyva que no tenía conocimiento de la extradición de su cliente. “Hasta donde nosotros sabemos, no hay un tipo de traslado hacia Estados Unidos. Una extradición sería imposible”, afirmó.

Delgado explicó que el proceso de extradición consta de tres fases: la solicitud formal del gobierno extranjero, la opinión judicial (donde el extraditable puede presentar defensas) y la resolución final de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). Según el abogado, el caso de ‘El Z-40’ se encontraba en la fase de opinión judicial, sin que existiera una resolución definitiva. Además, destacó que su cliente contaba con dos amparos que lo protegían de ser extraditado.

Anuncio
Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *