Principal

Federación rompe con Chihuahua en coordinación de seguridad

Este miércoles el gobernador del estado, Javier Corral, informó que el Gabinete de Seguridad Federal abandonará la coordinación en esta materia con el gobierno estatal.

Esta decisión fue comunicada a través del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, aclarando que “en el gabinete de Seguridad se acordó que los responsables de las fuerzas federales en el estado sesionen diariamente, por su lado, en la zona militar, atendiendo los temas de su ámbito de competencia”.

Por su parte, Durazo mencionó que los motivos para abandonar la coordinación en materia de seguridad pública con gobierno del estado son principalmente “las críticas del gobierno del estado a su participación en la custodia de diversas instalaciones, cuya custodia es su responsabilidad constitucional, dado su carácter estratégico, generan un ambiente de confrontación que queremos evitar hasta donde sea posible”.

A través de sus redes sociales, el mandatario estatal declaró que desde hace ya dos semanas los representantes de las fuerzas del orden habían abandonado la mesa de diálogo, pero no fue hasta hoy que se hizo oficial la decisión, declarando que es “una decisión que muestra un talante autoritario y vengativo contra el pueblo de Chihuahua, a quien finalmente se perjudica”.

“Se incumple así el compromiso de hacer de la seguridad un campo de neutralidad política, y se usa como mecanismo de represalia”, escribió Corral.

Agregó que la gravedad de esta decisión radica en que la cooperación entre los diferentes órdenes de gobierno es lo que sostiene al Pacto Federal, declarando que “el pacto federal se sostiene como acuerdo de colaboración recíproca, y cobra mayor relevancia en la materia más importante del Estado que es la salvaguarda de vidas y la integridad de las personas: lo que constituye ni más ni menos que la Seguridad Pública”.

Al romperse este pacto, “la Federación pierde su sentido. Y eso es lo que cada vez más va envileciendo el presidente, Andrés Manuel López Obrador, no sólo en una concentración muy peligrosa de poder y recursos, sino del uso de los instrumentos del Estado para vulnerar a quienes nos le oponemos”, finalizó Corral.

Exit mobile version