Nacional
Fiscalía de Tamaulipas niega campo de exterminio en Reynosa, pero confirma hallazgo de restos óseos

Tras las denuncias del colectivo “Amor por los Desaparecidos” sobre la posible existencia de un campo de exterminio en Reynosa, similar al descubierto en Teuchitlán, Jalisco, la Fiscalía de Tamaulipas realizó una inspección en el lugar señalado. Sin embargo, las autoridades descartaron la presencia de un crematorio clandestino y aseguraron que se trataba de una funeraria. No obstante, en otras tres zonas de la ciudad, se encontraron restos óseos, lo que ha generado más preguntas que respuestas.
En un comunicado, la Vocería de la Fiscalía de Tamaulipas afirmó que en el sitio denunciado por el colectivo no se observaron “restos óseos, olores fétidos o indicios que permitan presumir la existencia de un crematorio o zona de incineración clandestinos”. Según las autoridades, en la propiedad inspeccionada había una caja tipo horno con una cruz y “palomas de la paz”, elementos que asociaron con una funeraria local. Aunque reconocieron que esta podría estar operando en condiciones irregulares, insistieron en que no hay evidencia de un campo de exterminio.
Sin embargo, la situación se complicó cuando la Fiscalía reportó el hallazgo de restos humanos en otras tres zonas de Reynosa. En el Libramiento a Reynosa, a la altura del ejido San José y La Candelaria, se encontraron 20 restos óseos. En las cercanías de la colonia Colinas del Real, se localizaron 14 montículos con fragmentos de huesos, y en las proximidades del ejido San José y La Rosita, se recolectaron alrededor de 60 piezas óseas. Estos descubrimientos han puesto en evidencia la grave crisis de desapariciones y violencia que afecta a la región.
A pesar de los hallazgos, las autoridades siguen negando la existencia de campos de exterminio en Reynosa. Sin embargo, la presencia de restos óseos en múltiples puntos de la ciudad ha llevado a cuestionar si, en lugar de un campo de exterminio específico, Reynosa podría ser una enorme fosa clandestina dispersa.
El colectivo “Amor por los Desaparecidos” y organizaciones de derechos humanos han expresado su preocupación por la falta de transparencia en las investigaciones y han exigido que se profundice en la búsqueda de la verdad. Mientras tanto, la Fiscalía de Tamaulipas aseguró que analizará los restos encontrados para intentar identificar a las víctimas y determinar las causas de su muerte.
