Conecta con nosotros

Internacional

Fuga de cuatro migrantes en centro de detención de Nueva Jersey tras motín por “condiciones inhumanas”

Publicado

Un motín en el centro de detención migratoria Delaney Hall culminó con la fuga de cuatro hombres —dos colombianos y dos hondureños— durante la noche del jueves, en un incidente que expone las críticas recurrentes por el trato a detainees en este facility de Nueva Jersey. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) confirmó que los fugitivos, catalogados como “inmigrantes ilegales delincuentes”, enfrentan cargos por robo, posesión de armas e incluso “amenazas terroristas”.

Protesta interna y caos externo

El levantamiento comenzó como una manifestación pacífica de los detainees contra las condiciones del centro, denunciadas como “inhumanas” por organizaciones de derechos humanos. “Hay testimonios de privación de alimentos y malos tratos sistemáticos”, explicó a este medio Lydia Peña, abogada de la Coalición por los Derechos Migrantes.

La situación se complicó cuando las protestas dentro del facility coincidieron con una marcha pro-Palestina en las afueras, saturando al personal de seguridad. “Fue un escenario perfecto para el caos”, admitió una fuente anónima del servicio de custodia.

Los fugitivos y la cacería humana

Los identificados como fugitivos son:

  • Andrés Pineda Mogollón y Joan Sebastián Castañeda Lozada (colombianos)
  • Joel Enrique Sandoval López y Franklin Norberto Bautista Reyes (hondureños)

ICE y la policía de Nueva Jersey emitieron órdenes de búsqueda y ofrecen una recompensa de $10,000 dólares por información que lleve a su captura. En un comunicado, el DHS los describió como “amenazas a la seguridad pública”, aunque no precisó detalles sobre los delitos que se les imputan.

Historial polémico de Delaney Hall

El centro, operado bajo contrato con ICE, acumula denuncias por:
✔️ Celdas sobrepobladas
✔️ Servicios sanitarios insalubres
✔️ Negligencia médica

En 2023, una inspección federal documentó violaciones a estándares básicos, pero el facility siguió operando. “Es otro ejemplo de cómo el sistema trata a los migrantes como criminales”, denunció la congresista demócrata por NJ, Sara Johnson.

Respuesta oficial

Mientras equipos tácticos rastrean la zona, el alcalde de Newark, Ras Baraka, exigió una investigación independiente: “No podemos normalizar que estos lugares sean polvorines”. Por su parte, ICE aseguró que “reforzó protocolos de seguridad” en sus otros centros.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *