Sin Categoría
Gobierno de México rechaza cancelación de rutas aéreas por parte de Estados Unidos; Sheinbaum habla de “intenciones políticas”

La presidenta Claudia Sheinbaum criticó enérgicamente la decisión del Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT, por sus siglas en inglés) de cancelar 13 nuevas rutas aéreas operadas por aerolíneas mexicanas desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
Durante su conferencia matutina, la mandataria sugirió que la medida podría ocultar “intenciones políticas”. Anunció que ha instruido al canciller, Juan Ramón de la Fuente, para gestionar una reunión con el senador Marco Rubio y el secretario de Transporte de EU, con el fin de esclarecer los fundamentos de la acción.
“No vaya a ser que haya un interés de otro tipo político, de apoyar a unas empresas frente a otras”, afirmó Sheinbaum, subrayando la postura del Gobierno federal de exigir respeto y evitar decisiones unilaterales. “México no es piñata de nadie. No hay razón para cancelar vuelos”, sentenció.
El argumento estadounidense
La disputa surge después de que el DOT emitiera una orden para suspender hasta nuevo aviso 13 vuelos ya programados por aerolíneas mexicanas hacia Estados Unidos, programados para iniciar en noviembre y diciembre. La dependencia argumentó que la medida se tomó “hasta que México deje de jugar y cumpla con sus obligaciones”, refiriéndose a dos cambios clave en la operación aeroportuaria de la capital:
- La reducción en el límite de operaciones horarias en el AICM, de 61 a 44 vuelos por hora.
- El traslado de los vuelos de carga desde el AICM al AIFA, decretado por la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
La defensa de México
Al explicar la posición mexicana, la presidenta Sheinbaum defendió ambas decisiones como asuntos de soberanía y seguridad nacional. Sostuvo que el AICM se encontraba en un estado de saturación que ponía en riesgo a los usuarios, y que el traslado de la carga al AIFA respondió a esta necesidad de garantizar la seguridad operacional.
“Aseguró que todas las aerolíneas cargueras estadounidenses tienen mejor operación en el AIFA, en donde tienen mayor seguridad, espacio y condiciones de infraestructura. El AIFA está funcionando bien; no hay razón para que se limiten los vuelos”, puntualizó.