Conecta con nosotros

Nacional

Gobierno federal recupera Parque Bicentenario para uso cultural tras tragedia en Axe Ceremonia

Publicado

En un movimiento estratégico, el gobierno federal anunció hoy la recuperación definitiva del Parque Bicentenario, el escenario de la tragedia durante el festival Axe Ceremonia en abril pasado, que ahora pasará a ser administrado directamente por la Secretaría de Cultura como espacio público prioritario.

Detalles de la recuperación

  • Acción legal: Rescisión de concesión a la empresa operadora (otorgada en 2018)
  • Justificación: “Utilidad pública y rescate patrimonial” según decreto presidencial
  • Renta anterior: $1.5 MDP anuales por 14 hectáreas de espacio federal

Nuevo modelo de gestión

La secretaria Claudia Curiel de Icaza detalló el plan de acción:

  1. Inventario patrimonial: Evaluación de infraestructura existente
  2. Reapertura programada: Proyecto de resignificación cultural
  3. Nuevas reglas: Eventos privados deberán obtener permisos especiales

“No será un espacio vedado a conciertos, pero priorizaremos actividades culturales de acceso público y seguro”, aclaró la funcionaria durante la mañanera presidencial.

Trasfondo del conflicto

El cambio llega después de:

  • La tragedia del 27 de abril que dejó 9 fallecidos
  • Denuncias por negligencia en seguridad del operador privado
  • Críticas al modelo de concesión “subutilizado” desde 2018

Sheinbaum enfatizó: “Recuperamos lo que nunca debió privatizarse. Será un espacio para el pueblo, con estándares de seguridad irreductibles”.

Impacto en la industria de eventos

  • Promotores: Deberán ajustarse a nuevos protocolos de seguridad
  • Calendario: Eventos ya programados se revisarán caso por caso
  • Financiamiento: Recursos federales para remodelación en 2025

Expertos en gestión cultural celebran la medida, aunque advierten desafíos: “El reto es equilibrar acceso público con sostenibilidad financiera”, señaló el analista Eduardo Cruz.

El anuncio cierra un capítulo polémico mientras abre uno nuevo para este emblemático espacio de la CDMX, cuyo relanzamiento cultural se prevé para el primer trimestre de 2025.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *