Conecta con nosotros

Nacional

Huracán “Priscilla” activa alerta en el Pacífico mexicano; lluvias intensas afectarán 20 estados

Publicado

El huracán “Priscilla”, localizado al suroeste de Jalisco y al sur de la Península de Baja California, generará este lunes un ciclo de intensas precipitaciones y vientos en gran parte del territorio mexicano, según el más reciente pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) detalló que los desprendimientos nubosos del ciclón provocarán lluvias puntuales intensas en Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, así como precipitaciones muy fuertes en Nayarit y Sinaloa.

La amplia circulación del huracán generará además intensas rachas de viento y oleaje elevado en las costas del Pacífico central, alertó el SMN mediante un comunicado oficial.

Sistemas múltiples afectan al territorio

La situación meteorológica se complica con la interacción de otros sistemas: la onda tropical número 36, que se desplaza sobre el sureste del país, interactuará con una circulación ciclónica en el suroeste del golfo de México y la vaguada monzónica, lo que originará lluvias intensas en Quintana Roo, Campeche, Tabasco, Chiapas, Veracruz y Oaxaca.

Adicionalmente, un canal de baja presión en el interior del país, combinado con la entrada de aire húmedo del Pacífico y el golfo de México, propiciará lluvias puntuales fuertes en el centro del país, incluyendo la Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Tlaxcala, Hidalgo, Querétaro, Guanajuato, Aguascalientes, Zacatecas y Durango.

Pronóstico detallado de precipitaciones

Para este lunes, se pronostican las lluvias más intensas (75 a 150 milímetros) en:

  • Jalisco (sur), Colima, Michoacán (este y costa), Guerrero (suroeste y costa)
  • Oaxaca (oeste, noreste y costa), Chiapas (norte y sur), Veracruz (sur)
  • Tabasco, Campeche (suroeste) y Quintana Roo (este y sureste)

Las temperaturas máximas oscilarán entre 35°C y 40°C en estados del noroeste, norte y sureste del país, incluyendo Sonora, Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa y la Península de Yucatán.

Las autoridades recomiendan a la población atender los avisos del SMN y de Protección Civil, especialmente en zonas susceptibles a inundaciones y deslaves.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil