Conecta con nosotros

Internacional

Cierre de gobierno en Estados Unidos entra en su sexto día entre amenazas de despidos masivos y guerra política

Publicado

El cierre parcial del gobierno federal estadounidense entró este lunes en su sexto día, mientras republicanos y demócratas mantienen un punto muerto en las negociaciones y la administración Trump amenaza con intensificar la presión mediante despidos masivos de trabajadores federales.

El Senado, controlado por los republicanos, tenía previsto votar durante el día medidas contrapuestas para reanudar el financiamiento gubernamental, aunque ninguna de las propuestas —ni la versión republicana que extiende los fondos hasta el 21 de noviembre ni la alternativa demócrata— se esperaba que alcanzara los 60 votos necesarios para su aprobación.

Amenazas de despidos y represalias presupuestarias

Al ser interrogado sobre el momento en que comenzarían los despidos, el presidente Trump afirmó el domingo por la noche: “Ya está ocurriendo”, aunque sin ofrecer detalles específicos. La Casa Blanca ha advertido previamente que podría despedir a miles de empleados federales si persiste el cierre.

Paralelamente, la administración ha iniciado represalias presupuestarias selectivas contra estados opositores. El director de Presupuesto, Russell Vought, confirmó la congelación de 28 mil millones de dólares en fondos de infraestructura para Nueva York, California e Illinois —entidades con significativa población demócrata y críticas abiertas hacia Trump.

Guerra política se intensifica con videos “deepfake”

La confrontación ha escalado al terreno de la desinformación, con aliados de Trump difundiendo videos “deepfake” que emplean estereotipos mexicanos, material que el vicepresidente JD Vance describió como “una broma”. Estas tácticas han generado malestar incluso entre republicanos centristas, quienes temen que dificulten aún más la resolución del conflicto.

Los líderes demócratas han mostrado una postura firme frente a estas estrategias. El líder de la minoría en la Cámara, Hakeem Jeffries, calificó el comportamiento de la administración como irresponsable, señalando en NBC’s “Meet the Press”: “Lo que hemos visto es una negociación a través de videos ‘deepfake’, a la Cámara cancelando votaciones y, por supuesto, al presidente Trump pasando el día de ayer en el campo de golf”.

Antecedentes históricos del cierre

Este cierre parcial, el decimoquinto desde 1981, igualó este lunes como el cuarto más largo en la historia estadounidense, al empatar con los seis días del cierre de 1995 durante el gobierno de Bill Clinton. El récord absoluto corresponde al cierre de 35 días que ocurrió entre 2018 y 2019, también durante la presidencia de Trump.

La situación mantiene en vilo a miles de trabajadores federales y servicios esenciales, mientras ambas partes parecen lejos de alcanzar un acuerdo que ponga fin a la paralización institucional.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil