Politica
INE prevé destinar 6 mil mdp a elecciones judiciales

El Instituto Nacional Electoral (INE) llevará a cabo las elecciones del Poder Judicial con un presupuesto reducido a 6 mil 132 millones de pesos, luego de los ajustes solicitados por el Gobierno Federal. Inicialmente, el organismo electoral había proyectado un gasto de 13 mil millones de pesos.
La noche del miércoles, los consejeros electorales presentaron un proyecto que contempla una reducción de 7 mil 72 millones de pesos, lo que implicará ajustes significativos en la organización del proceso electoral.
Principales ajustes
Entre las medidas adoptadas destaca la instalación de entre 70 mil y 80 mil Centros de Votación, una cifra considerablemente menor a las 170 mil casillas originalmente previstas. Además, se eliminarán herramientas como el Conteo Rápido y el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).
Otra de las modificaciones es la reducción en la contratación de personal. En lugar de los 50 mil supervisores y capacitadores electorales planeados, se dispondrá únicamente de 30 mil, lo que también representa un ajuste considerable en la operación de la jornada electoral.
Próximas sesiones del INE
El Consejo General del INE sesionará este viernes 20 de diciembre para definir temas clave de cara a las elecciones. Entre ellos, el sorteo de la letra del alfabeto que determinará a los ciudadanos que serán llamados a fungir como funcionarios de casilla, así como la convocatoria para observadores electorales.
Además, el INE prevé aprobar la ampliación de la vigencia de las credenciales para votar. Estas, que vencen el próximo 31 de diciembre, podrían seguir siendo válidas hasta el 1 de junio, con el fin de facilitar la participación ciudadana en los comicios.