Conecta con nosotros

Gobierno de Chihuahua

Inicia proyecto binacional, “Se busca información” permitirá la captura de criminales

Publicado

En un esfuerzo sin precedentes, autoridades de Estados Unidos y México han anunciado una iniciativa conjunta llamada “Se Busca Información”, diseñada para recopilar datos que permitan llevar a la captura de los principales objetivos criminales que operan en ambos lados de la frontera. Esta colaboración estratégica busca abordar los desafíos planteados por la delincuencia transnacional en la región fronteriza y fortalecer la seguridad en ambos países.

La iniciativa “Se Busca Información” representa un paso significativo en la cooperación binacional para combatir la criminalidad en la frontera entre Estados Unidos y México. Su enfoque inicial se centra en la identificación y posterior arresto de 10 personas asociadas con organizaciones criminales trasnacionales. Estos individuos son buscados en ambos países por delitos que abarcan desde el contrabando de inmigrantes hasta el tráfico de estupefacientes y cargos por asesinato.

La lista de los 10 objetivos criminales se revisará y actualizará cada seis meses en función de los resultados y la información disponible. Actualmente, se cuenta con una lista que incluye a más de 30 objetivos criminales, lo que refleja la magnitud de la problemática que enfrentan ambas naciones en la región fronteriza.

Las agencias involucradas en esta iniciativa incluyen la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, la Patrulla Fronteriza, la Oficina de Operaciones de Campo, el Gobierno del Estado de Chihuahua y diversas agencias federales, estatales y locales. El compromiso de estas organizaciones es cooperar y compartir información con el objetivo de llevar a cabo la captura de estos criminales y mejorar la seguridad en la región.

Una parte crucial de la estrategia es la difusión de la información sobre los 10 objetivos prioritarios. Las fotografías de estos individuos se publicarán en espectaculares, volantes y anuncios públicos en localidades de ambos lados de la frontera, permitiendo al público en general identificarlos y proporcionar información relevante.

En el lado mexicano, las imágenes se mostrarán en boletines y espectaculares publicitarios en las calles y establecimientos comerciales. En Estados Unidos, se colocarán carteles en las estaciones de la Patrulla Fronteriza, en los puntos de control de migración y en los puentes internacionales de entrada a las regiones fronterizas de El Paso y Nuevo México.

En una rueda de prensa celebrada en las oficinas del Puente Internacional de las Américas, César Jáuregui Moreno, fiscal estatal, destacó la importancia de continuar con esta iniciativa, que ha demostrado ser eficaz en la captura de objetivos criminales de relevancia. Subrayó el papel fundamental de la participación ciudadana en el fortalecimiento de la seguridad pública y la labor de las autoridades.

La seguridad en la región fronteriza es una preocupación compartida por ambas naciones, y esta iniciativa representa un paso significativo hacia una colaboración más estrecha en la lucha contra la delincuencia transnacional. La cooperación entre México y Estados Unidos es fundamental para abordar los retos de seguridad en esta área y promover un entorno más seguro para las comunidades en ambos lados de la frontera.

Salir de la versión móvil