Nacional
Sheinbaum descarta guerra contra el narco y responsabiliza a estrategias pasadas por la violencia en Michoacán

La presidenta Claudia Sheinbaum dedicó su conferencia matutina de este lunes a abordar el asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, y la situación de violencia en Michoacán, donde descartó cualquier regreso a una estrategia de militarización o “guerra contra el narco”.
Frente a las críticas surgidas tras el crimen del edil, la mandataria nacional afirmó: “La fuerza del estado es la justicia. Hay quien pide la militarización y la guerra, pero eso no funcionó. Es más, fue lo que llevó a la situación de violencia en Michoacán. No habrá otra guerra contra el narco”.
En su mensaje, Sheinbaum defendió un enfoque de seguridad que priorice la atención a las causas estructurales de la violencia, sin recurrir a lo que calificó como intervención autoritaria. Aseguró que se reforzará la estrategia actual, aunque no detalló acciones concretas inmediatas.
La presidenta cargó contra sus críticos, a quienes calificó como “una andanada de la derecha, de comentócratas y conductores, de dueños”, afirmando que “en ningún momento escuché una condolencia a la familia, pero eso sí, como buitres”.
Al mismo tiempo, reiteró su solidaridad con las víctimas de la violencia y con los habitantes de Michoacán, en un intento por marcar distancia entre su gobierno y las administraciones anteriores, cuyas políticas, insistió, agravaron la crisis de seguridad en la entidad.