Conecta con nosotros

Economía

Javier Milei promociona criptomoneda $Libra y desata polémica por posible estafa

Publicado

El presidente de Argentina, Javier Milei, se vio envuelto en una controversia tras promocionar en su cuenta de X (antes Twitter) una criptomoneda llamada $Libra, que supuestamente estaba destinada a impulsar el crecimiento de pequeñas empresas en el país. Sin embargo, horas después de su publicación, la moneda digital experimentó una abrupta caída en su valor, lo que llevó a Milei a eliminar el mensaje y a enfrentar críticas por su posible vinculación con lo que muchos califican como una estafa.

La $Libra, una criptomoneda del tipo memecoin —monedas digitales que suelen surgir de tendencias en internet y que son altamente volátiles—, logró captar millones de dólares en inversiones en cuestión de horas gracias al respaldo del mandatario argentino. No obstante, su valor se desplomó rápidamente, dejando a muchos inversionistas con pérdidas significativas.

El mensaje de Milei y su impacto

En su publicación, Milei escribió: “La Argentina Liberal crece. Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos. El mundo quiere invertir en Argentina”. El mensaje incluía un enlace al proyecto de la criptomoneda $Libra, lo que generó un impacto inmediato entre sus seguidores y atrajo a miles de inversores.

Si bien, en pocas horas la $Libra recibió varios millones de dólares, en poco tiempo se desplomó. A este tipo de criptomoneda se le conoce como memecoin, que puede comenzar por alguna tendencia en internet y que suele ser volátil. Al inicio estas criptomonedas tienen un valor importante, pero de un momento a otro se desploman.

La oposición pide investigar a Milei

La reacción de la oposición política no se hizo esperar. Maximiliano Ferraro, presidente de la Coalición Cívica y diputado nacional, solicitó la apertura de una investigación contra Milei por su papel en la promoción de la criptomoneda. Ferraro argumentó que el mandatario no solo respaldó una moneda que resultó ser fraudulenta, sino que también podría haber violado la Ley de Ética Pública y la Ley de Entidades Financieras.

“Milei lanzó o respaldó una criptomoneda ($Libra) que, en menos de dos horas, movilizó millones de dólares, generó ganancias extraordinarias y, finalmente, se desplomó, estafando a un número indeterminado de ciudadanos”, declaró Ferraro. Además, recordó que el Artículo 19 de la Ley de Entidades Financieras prohíbe la publicidad o acciones destinadas a captar recursos del público por parte de entidades no autorizadas.

¿Qué son los memecoins y por qué son riesgosos?

Los memecoins, como la $Libra, son criptomonedas que suelen surgir a partir de tendencias, memes o promociones virales. Aunque pueden generar ganancias rápidas y significativas en sus primeras etapas, son extremadamente volátiles y propensas a colapsar en cuestión de horas o días. En muchos casos, estas monedas forman parte de esquemas de estafa, donde los creadores y promotores se benefician a costa de los inversores desprevenidos.

Anuncio
https://chihuahuanoticias.mx/wp-content/uploads/2024/11/hablar-salva-vidas-300x300-1.gif

En el caso de la $Libra, la promoción por parte de una figura pública como Milei le dio un impulso inicial, pero la falta de transparencia y respaldo real llevó a su rápido declive. Este incidente ha puesto en evidencia los riesgos asociados con las criptomonedas no reguladas y la responsabilidad de los líderes políticos al respaldar proyectos financieros.

Consecuencias y lecciones

El episodio de la $Libra no solo ha dejado pérdidas económicas para muchos argentinos, sino que también ha manchado la imagen de Milei, quien se ha presentado como un defensor de la libertad económica y las finanzas descentralizadas. La polémica ha reavivado el debate sobre la regulación de las criptomonedas en Argentina y la necesidad de que los funcionarios públicos actúen con mayor cautela al promover proyectos financieros.

Mientras la oposición presiona para que se investigue el caso, Milei enfrenta el desafío de recuperar la confianza de sus seguidores y demostrar que su apoyo a la innovación financiera no se traducirá en respaldos imprudentes que puedan afectar a los ciudadanos. 

Anuncio
Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *